Green Friday: una tendencia que llega para quedarse
Comillas CIHS anima a consumir de manera responsable
Green Friday: una tendencia que llega para quedarse
18 de noviembre de 2020
Se aproxima la Navidad y ya empezamos a ver los esfuerzos publicitarios de las marcas por hacer que sus productos estén en nuestra lista de deseos. Los escaparates, las páginas web y las redes sociales se llenan de dos palabras que vemos cada año a finales de noviembre: Black Friday.
Se trata de unos días para incentivar el consumo compulsivo mediante significativas ofertas para inaugurar las compras navideñas. Otras iniciativas como el “Cyber Monday” van de la mano del Black Friday para alargar el periodo y no dejar fuera a aquellos que prefieren hacer sus compras on-line. Sin embargo, el famoso “viernes negro” es un nombre muy apropiado para describir su impacto medioambiental, pues el aumento global de la demanda resulta en uno de los días más contaminantes para el planeta. Debido al incremento de los pedidos realizados por Internet y el transporte de los mismos, las emisiones de CO2 aumentan considerablemente. Además, las bolsas de plástico y los empaques suponen un aumento llamativo de los residuos.
Como alternativa al Black Friday surge en 2016 el Green Friday para promover un consumo más responsable. Este día se trata de pensar antes de comprar, de ser conscientes de cómo y dónde se produce lo que compramos y de apoyar a marcas más conscientes y respetuosas con el medio ambiente. El Green Friday es un movimiento que tiene en cuenta el futuro y que busca generar un cambio positivo en los hábitos del día a día de los consumidores y de las empresas.
Está en nuestras manos hacer del Green Friday la tendencia que no pasa de moda. Algunas marcas ya se han sumado, bien sea donando los beneficios a causas en favor del medio ambiente, recalcando la importancia de la sostenibilidad o mediante originales iniciativas que promueven acciones como la reutilización o el reciclaje. El verde es el nuevo negro ¿te animas al cambio? ¡Promueve un consumo responsable!
También te puede interesar
FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.
Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html
La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española
El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos