drag
  • Home
  • Noticias
  • ¿Hay diferencias de gestión entre hombres y mujeres?

¿Hay diferencias de gestión entre hombres y mujeres?

Teresa Corzo analiza si países con líderes femeninas están gestionando mejor la crisis

Teresa Corzo analiza si las mujeres gestioan mejor las crisis. Comillas iCADE

Teresa Corzo se pregunta si se está produciendo lo que, en Behavioral Economics se denomina “sesgo de sobreconfianza”

6 de mayo de 2020

Por los datos que están dando a conocer los diferentes países respecto a los afectados por el coronavirus, quizá pueda apreciarse una ligera ventaja de aquéllos gobernados por mujeres. A simple vista, las “lideresas” son capaces de gestionar mejor esta crisis sanitaria y muchos resaltan las habilidades de liderazgo de las mujeres. Partiendo de este punto, Teresa Corzo, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y profesora de Gestión Financiera, ha analizado los datos en varios artículos publicados en The Conversation y en Diario Responsable.

La profesora se pregunta si se está produciendo lo que, en Behavioral Economics se denomina “sesgo de sobreconfianza” en los gobernantes masculinos, es decir, tener más confianza en sus juicios de lo que permitiría la exactitud de éstos, lo que impide prepararse adecuadamente y no contemplar los problemas desde nuevas ópticas.

En las conclusiones de sus artículos, Corzo se sostiene en los datos de casos confirmados y muertes por cada 100.000 habitantes, y el resultado es que no existen diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de países liderados por hombres y el liderado por mujeres. “No hay soporte para la hipótesis de mejor gestión por parte de las mujeres, o de sobreconfianza por parte de los hombres”, afirma Corzo.

Para la profesora, hay otros muchos factores adicionales a tener en cuenta en el éxito de la gestión de esta crisis, como el impacto en la economía y en el bienestar social de las medidas tomadas. “Las secuelas de la pandemia nos dejarán ver qué lideres están haciendo un buen trabajo”, concluye.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más