Impulsando el cambio a través de la educación STEM
Comillas CIHS celebra la 4ª edición de la entrega de premios TFG en Educación STEM
4 de abril de 2024
La Facultad Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) entregó los premios a los mejores Trabajos Fin de Grado en Educación STEM del curso 2022/2023. Unos premios cuyo principal objetivo es contribuir al desarrollo de una Educación STEM de calidad para todos y todas y que son posibles gracias al impulso de empresas como Cognizant e Iberdrola.
A la convocatoria concurrieron seis estudiantes que apostaron por elaborar proyectos originales, innovadores y rigurosos en el marco de la Educación STEM.
Silvia, graduada en Educación Primaria e Infantil, recibió el premio Cognizant al mejor TFG en Educación STEM por la propuesta “PreSTEMos nuestra ayuda a Súper Atómicas”, una programación didáctica anual para la etapa de Educación Infantil. Por su parte, Marta, graduada en Educación Primaria, recibió el premio Iberdrola por su proyecto “Un pequeño paso para la ciencia; Un gran paso para la humanidad”, una programación didáctica anual para la etapa de Educación Primaria.
La jornada fue inaugurada por la decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Susanne M. Cadera, quien puso en valor este reconocimiento, siendo un hito en la promoción de la Educación STEM en universidad. Javier Barroso, de Cognizant, y Carmen de Haro, de Iberdrola, resaltaron el trabajo que se realiza desde los Grados de Educación en la formación STEM/STEAM y su repercusión en las futuras generaciones de niños y niñas.
La jornada contó con la participación de Sonia de la Roz, especialista en Didáctica de la Lengua y la Literatura, que compartió una ponencia en la que articuló una visión integradora entre las humanidades y las ciencias. Subrayó la importancia crítica de las humanidades para el desarrollo de la educación en STEM, argumentando que es indispensable incorporar las perspectivas éticas y humanísticas para avanzar en estos campos.
Por último, Marta González y Silvia Alvarado, las alumnas galardonadas, realizaron una presentación dialogada de sus TFG, argumentando la elección de sus propuestas de innovación.
¡Enhorabuena a la dos! Sin duda, vuestros proyectos marcarán la diferencia en los futuros perfiles STEM.
Más fotos
Te puede interesar
FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.
Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html
La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española
El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos