drag
  • Home
  • Noticias
  • Javier Márquez, nuevo decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Javier Márquez, nuevo decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Sucede en el cargo a Mª Teresa Corzo, que ha liderado la facultad los últimos siete años

54422118745_9e516172b2_c.jpeg

31 de marzo de 2025

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) estrena decano. Javier Márquez, profesor de Economía Financiera y hasta ahora vicedecano de Relaciones Institucionales e Investigación, estará al frente del centro los próximos años. Sucede a Mª Teresa Corzo, que ha liderado la facultad desde diciembre 2017.

Más fotos

Galería de 4 fotografías

La vicerrectora de Relaciones Institucionales, Organización y Secretaría General, Dolores Carrillo, fue la encargada de leer el nombramiento, que el rector entregó en mano al nuevo decano, ante el aplauso de una Sala de Recepción llena de compañeros y amigos.

A continuación, tomó la palabra la decana saliente, Teresa Corzo, quien repasó los hitos de su mandato, en un periodo de expansión e innovación, en el que también se ha enfrentado a numerosos retos, que en buena parte han sido desafíos resueltos con éxito, como la pandemia de la Covid-19, la interrupción de la inteligencia artificial o la acreditación internacional AACSB que ha puesto a la facultad en el mapa de las escuelas de negocios.

“Un decano debe servir a una comunidad diversa, brillante y exigente, construir reputación y gestionar emociones. Por supuesto, no lo hace solo, junto a él hay un muy buen equipo, valioso y paciente”, señaló con relación a su cargo. “Gracias por estos siete años. Casi nada era como yo pensaba. Y casi todo ha sido mucho mejor de lo anticipado”, concluyó.

El decano entrante, Javier Márquez, empezó recordando al alumno que hace 35 años se enfrentaba a las pruebas de admisión de ICADE. Ese alumno, hoy al frente de la facultad, recibe el legado “con ilusión y compromiso”, y el objetivo de continuar la labor de los anteriores decanos, dejando la facultad “aún mejor de lo que la encontré”. “Nuestros puestos no son un regalo de la generación anterior, sino un préstamo de la siguiente. Y eso nos obliga a trabajar con responsabilidad y visión de futuro, contando con la siguiente generación para que, un día, esté aquí sentada mejorando nuestra gestión”, afirmó.

Enumeró también los principales retos: innovación docente, coordinación, investigación y divulgación, fortalecimiento del postgrado, captación del mejor profesorado y alumnado y formación integral. “Podría parecer que estamos condenados al castigo de Sísifo, subiendo una y otra vez la misma piedra. Pero en nuestro caso, la piedra no cae para volver a empezar, como en el mito griego; sino que seguimos ascendiendo, y el camino está lleno de aprendizajes, buena compañía y buenas vistas”, afirmó.

Por su parte, el rector destacó también la larga trayectoria del centro y el legado de los anteriores decanos, y se refirió en concreto a la decana Corzo, de quien destacó su liderazgo “ético y servicial centrado en la empatía, la escucha activa y el acompañamiento”.

El valor de una facultad, afirmó Allende, debe evaluarse “no solo por su capacidad para operar con eficacia y responsabilidad, sino también por su aporte al respeto de la dignidad humana y al bienestar colectivo. Por eso mismo, debemos estar atentos a lo que factores como la soberbia, la avaricia, el consumismo desmedido, el daño al medio ambiente y la injusta distribución de la riqueza pueden hacer para desvirtuar su propósito esencial”. “Creo que estamos en un momento privilegiado para seguir profundizando en este enfoque del bien común y, por lo tanto, la consiguiente necesidad de proporcionar a nuestro alumnado la formación necesaria para que sean los líderes que necesitamos”, aseguró. “Tal vez deberíamos insistir aún más en nuestras facultades de Empresariales y económicas, en la dimensión del managment, de liderazgo, que sería el componente de mayor formación personal humanista, que como simplemente escuelas de negocios”. Con este encargo, el rector agradeció al nuevo decano su disposición y le deseó suerte para el futuro.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un hombre en traje azul se encuentra dando una conferencia frente a un público parcialmente visible.
Comillas, Derecho Canónico , Teología
25 de marzo de 2025
Ángel Cordovilla, nuevo decano de las facultades de Teología y Derecho Canónico

El nuevo decano tomó posesión en un acto al que asistió el vice gran canciller de la universidad, Enric Puiggròs SJ, y en el que recordó que solo “somos en relación”

Leer más

Dos personas están dando una conferencia en un auditorio lleno de estudiantes en la Universidad Pontificia Comillas.
Económicas
24 de enero de 2025
¿Cuáles serán las consecuencias económicas de la presidencia de Trump?

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y Comillas Comunidad invitaron a Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano Partners, para dar una conferencia ante los alumnos

Leer más