drag
Observatorio Legaltech

Jornada DORA y NIS2

El Observatorio Legaltech & NewLaw Garrigues-ICADE organizó una jornada sobre dos normas que refuerzan el nivel de ciberseguridad de la Unión Europea.

jornada-dora-nis2.webp

30 de marzo de 2023

La Unión Europea aprobó recientemente la Directiva NIS2 que tendrá que estar transpuesta en octubre de 2024, y el Reglamento DORA que será aplicable a partir de enero de 2025. Son dos normas que refuerzan el nivel de ciberseguridad de la Unión Europea y que introducen importantes novedades. Por ejemplo, DORA y NIS2 asignan directamente al máximo órgano de decisión de las entidades jurídicas la responsabilidad en el establecimiento, implementación y ejecución de planes de seguridad de redes y sistemas de información. Esto implica que los miembros de los órganos de administración y los altos directivos van a ser responsables de garantizar que la organización cumple con las normativas de ciberseguridad, debiendo asegurar que el personal de la organización está capacitado, ha sido formado y tiene los recursos necesarios para mantener la seguridad de los sistemas de información.

Alejandro Padín organizó, en su liderazgo del Laboratorio Legal de Ciberseguridad del Observatorio, un interesante coloquio sobre estas dos normas. Participaron Pablo López (alto cargo del Centro Criptológico Nacional), César Pérez-Chirinos (Presidente del subcomité CTN 71 SC 307 de normas de blockchain y tecnologías de registro distribuido de UNE) y Agustín Valencia (experto en ciberseguridad en Fortinet, y profesor del Máster de Ciberseguridad de ICAI).

Laboratorio Legal de Ciberseguridad

El Laboratorio Legal de Ciberseguridad es una iniciativa que se enmarca dentro de las actividades del Observatorio Legaltech & NewLaw Garrigues-ICADE, con la misión de fomentar la investigación y el debate relativo a cuestiones jurídicas relacionadas con la ciberseguridad. El contenido de los debates y de las sesiones no constituye asesoramiento legal y se pone a disposición del público general como una herramienta para el conocimiento y la transparencia. La participación en las actividades del Laboratorio Legal de Ciberseguridad es libre, gratuita y voluntaria e invitamos a cualquier persona interesada en formar parte de este proyecto a ponerse en contacto con nosotros a través del correo baguayo@comillas.edu con el fin de mantenerse informado de nuestras iniciativas.

Compartir noticia:

Noticias

53757366291_8914e7447d_k.jpeg
Observatorio Legaltech
5 de junio de 2024
¿Puede un modelo de lenguaje superar el examen de acceso a la abogacía?

Comillas celebra la 2ª edición del Hackathon Legaltech, junta al Observatorio Legaltech y Centro de Estudios Garrigues

Leer más

el-futuro-de-la-identidad-digital-europea-28-05-2024_9_53754819264_o.jpeg
Observatorio Legaltech
28 de mayo de 2024
La identidad digital europea con la Cartera de Identidad Digital: expectativas vs realidad

El Laboratorio de Ciberseguridad Legal celebra un evento con expertos en ciberseguridad e inteligencia artificial, para analizar cuál es el futuro de la interrelación de estos campos.

Leer más

Legaltech_Ciberseguridad_IA_70916.jpeg
Observatorio Legaltech
7 de mayo de 2024
El futuro de la ciberseguridad en la era de la IA

El Laboratorio de Ciberseguridad Legal celebra un evento con expertos en ciberseguridad e inteligencia artificial, para analizar cuál es el futuro de la interrelación de estos campos.

Leer más