drag
  • Home
  • Noticias
  • Jornadas Horizonte de Empleo: Impulsando la Inclusión Socio Laboral de Personas Migrantes y Refugiadas en Madrid
Refugiados

Jornadas Horizonte de Empleo: Impulsando la Inclusión Socio Laboral de Personas Migrantes y Refugiadas en Madrid

Impulsando la integración laboral: dos días de aprendizaje, orientación y desarrollo de habilidades para refugiados en Madrid.

Diaco_2.png

29 de mayo de 2023

En un esfuerzo por promover la inclusión socio laboral de personas migrantes y refugiadas, la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos de la Universidad Pontificia Comillas, en colaboración con Diaconía España, organizó un evento de dos días, las Jornadas Horizonte de Empleo, los días 11 y 12 de mayo. El evento se llevó a cabo en la Sala García Polavieja de ICADE, situada en la C/ Alberto Aguilera, 23 de Madrid.

El primer día de las jornadas, enfocado en las perspectivas de empleo, competencias básicas y gestión del cambio, fue inaugurado por Conchi Gómez Molina, Coordinadora Estatal del Área de Migraciones y Protección Internacional de Diaconía España, y Cecilia Estrada Villaseñor, Directora de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos de la Universidad Pontificia de Comillas.

Filipa Iraizoz Valido-Viegas, Supervisora del Área Legal en Protección Internacional de Diaconía España, proporcionó una detallada visión sobre el derecho al trabajo de personas migrantes y solicitantes de Protección Internacional, enfocándose en los aspectos jurídicos. Kenia Montes, Coordinadora Estatal de Empleo en Protección Internacional de Diaconía España, continuó con la orientación profesional y recursos para el empleo.

La tarde estuvo llena de aprendizaje práctico, incluyendo una discusión sobre cómo navegar el cambio en un mercado laboral difícil, presentada por Óscar Olías Calvo, Supervisor del Área Psicosocial en Diaconía España, seguida de un seminario sobre la competencia lingüística como recurso esencial para encontrar empleo, conducido por Carlos Patiño García, Supervisor del Área Formativa en Protección Internacional de Diaconía España.

El segundo día de las jornadas se centró en las herramientas digitales, como LinkedIn, para la empleabilidad y los procesos de selección en el marco de la empresa como agente de cambio. Oriol Marín, Técnico Formativo de LinkedIn, inició la jornada explicando la gestión de la plataforma e-learning de LinkedIn, seguido por un equipo de Global Social Impact, que brindó consejos y buenas prácticas para la búsqueda de empleo en LinkedIn.

Posteriormente, Mónica Gallego, Responsable de Prospección Empresarial de Diaconía España, presentó su visión sobre las empresas y los proveedores de servicios como agentes de cambio. Finalmente, Gemma Garrido Valverde, Directora de la Fundación Quiero Trabajo en Madrid, ofreció trucos útiles para superar con éxito una entrevista de trabajo.

Las Jornadas Horizonte de Empleo fueron un claro ejemplo de la dedicación y el compromiso de instituciones como la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y Diaconía España para promover la inclusión socio laboral de personas migrantes y refugiadas, ofreciendo oportunidades de aprendizaje, desarrollo de habilidades y orientación para ayudar a estas personas a integrarse en el mercado laboral.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

54304317389_b686665759_k.jpeg
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

Un hombre hablando con un micrófono en una conferencia frente a un público.
3 de febrero de 2025
Carlos Ballesteros nombrado vocal del Consejo Español de Finanzas Sostenibles

Este consejo incluye a destacados cargos de todos los ámbitos de la sociedad española

 

Leer más