drag
  • Home
  • Noticias
  • Visita a los Belenes de Madrid organizada desde Comillas Arte y Comillas Espiritualidad

Visita a los Belenes de Madrid organizada desde Comillas Arte y Comillas Espiritualidad

Los pasados 11 y 13 de diciembre Comillas ha visitado algunos de los belenes más icónicos de Madrid, y ha reflexionado sobre la importancia de esta tradición en época navideña.

Representación de un nacimiento con figuras que imitan a José, María y el niño Jesús en un entorno rústico y detallado.

13 de diciembre de 2024

Tradicionalmente se adjudica a San Francisco de Asís la elaboración del primer Belén en Greccio en el año 1223. Desde ese entonces hasta ahora la tradición de elaboración de los Belenes se ha convertido en una parte vital de las celebraciones navideñas en España y en diferentes partes del mundo.

Guiados por la profesora Leticia Sánchez Hernández, la comunidad universitaria tuvo la oportunidad de visitar diferentes belenes y de reflexionar sobre la importancia teológica de esta tradición.

El recorrido inició en el Real Monasterio de la Encarnación, en el cual se observa un Belén Napolitano, que refleja el misterio del nacimiento encarnado en el centro de Madrid. En el Monasterio también se visitó el Relicario, ubicado en la parte posterior del Altar, donde se aprecian múltiples obras de arte y reliquias allí guardadas.

Se continuó con la visita del Convento de las Carboneras, donde se encuentra un Belén quiteño, el más antiguo de la Villa de Madrid. Este Belén expresa también el intercambio cultural y religioso entre el nuevo mundo y España.

Para finalizar se conoció el Belén de la Basílica de San Miguel, donde se encuentra un Belén elaborado por el artista José Luis Mayo con figuras de palillo elaboradas a escala. En este Belén se pueden ver detalles como la anunciación o la huida a Egipto. Además, la escala en la que están realizadas las figuras y su ubicación resaltan la importancia del misterio dentro del Belén, en cuanto se acercan al misterio toman mayor tamaño y mayor relevancia, con lo cual la vista se dirige automáticamente a lo más importante, el misterio de la encarnación.

Más fotos

Galería de 6 fotografías
Comillas Arte
Espiritualidad
Navidad
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un joven está probando un equipo de análisis biomecánico en un laboratorio.
Investigación
14 de mayo de 2025
La EUEF identifica un factor clave en la medición de fuerza muscular en jugadores baloncesto

Esta investigación ha sido desarrollada por los profesores de la EUEF Néstor Pérez, María Jesús Beltrán, Lucía Cuéllar, Juan Manuel Arribas y Raúl Coto.

Leer más

Un hombre habla desde un podio en un evento sobre finanzas climáticas y economía del hidrógeno.
Estudios Hidrógeno
14 de mayo de 2025
¿Cuál es el papel del hidrógeno en la economía verde?

Comillas alberga un congreso internacional sobre finanzas climáticas y la economía del hidrógeno

Leer más