drag
Menores

La alianza ODS y el desafío de la Agenda 2030

La directora de la Cátedra de Derechos del Niño reivindica la lucha contra la pobreza infantil

presentación del informe “Agenda 2030. La urgencia de una visión compartida: Un país responsable con las Personas y la Naturaleza”

El encuentro fue organizado por la Alianza ODS (Oxfam Intermón, UNICEF Comité Español y WWF España).

20 de junio de 2019

Clara Martínez, directora de la Cátedra Santander de Derechos del Niño de la Universidad Pontificia Comillas, participó en la presentación del informe “Agenda 2030. La urgencia de una visión compartida: Un país responsable con las Personas y la Naturaleza”, que ha elaborado la Alianza ODS (Oxfam Intermón, UNICEF Comité Español y WWF España). Durante el encuentro, Martínez, que fue invitada en calidad de experta por UNICEF, recalcó que “entre las prioridades en materia de infancia se encuentran el abordaje de la pobreza mediante prestaciones por hijo a cargo, diseñar e implementar una estrategia para erradicar la violencia contra la infancia en España, abordar el problema de los menores extranjeros no acompañados y el de la educación inclusiva”. Asimismo, destacó del informe no solo lo que propone sino cómo lo hace, destacando la necesidad de contar con datos actualizados y confiables, la prevención desde un enfoque de derechos y la coordinación integral de las actuaciones para el logro de los objetivos de la Agenda 2030.

La Alianza ODS considera que es clave impulsar el valor y el potencial de la Agenda 2030 para construir una visión de país compartida y responsable, y para definir el modelo de país y sociedad que queremos ser ahora y de cara a 2030. “El Informe brinda propuestas concretas, medidas políticas integrales, y define metas e indicadores ODS para la elaboración de una Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible, que sea asumida como una cuestión de Estado y de responsabilidad por todos los partidos políticos”, coincidió Martínez con los responsables de la Alianza.

Junto con otros expertos procedentes de universidades y organizaciones sociales, la directora de la Cátedra Santander de Derechos del Niño analizó las prioridades de una Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible 2020-2030. El panel de expertos analizó las principales claves que debe tener en cuenta una estrategia de desarrollo sostenible para luchar contra la pobreza y la desigualdad orientadas a medidas concretas, las principales sinergias y conflictos ambientales que hay que resolver entre el modelo de desarrollo que tenemos y una nueva estrategia de desarrollo sostenible y, finalmente, cómo debería ser la agenda de política exterior española para garantizar la coherencia de políticas con el desarrollo y la contribución de España a la Agenda 2030.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más