La ciencia, de nuevo presente en Comillas
Finaliza con éxito de asistencia una nueva edición de la Semana de la Ciencia en la universidad
Entre los asuntos que trataron los investigadores de Comillas destacaron los referidos a la sostenibilidad, la psicología y el cine, el comportamiento, el lado bioético de las vacunas, la inteligencia artificial o STEM
15 de noviembre de 2021
Como cada año, la Universidad Pontificia Comillas ha participado de manera activa en la Semana de la Ciencia y la Innovación. Este año se ha celebrado en formato bimodal –online y presencial– y el público ha respondido: más de 600 personas participaron en las 15 actividades que se programaron durante casi dos semanas. Entre los asuntos que trataron los investigadores de Comillas destacaron los referidos a la psicología y el cine, el comportamiento, el lado bioético de las vacunas, la inteligencia artificial o STEM.
Nuria Martínez, coordinadora de la Semana de la Ciencia y la Innovación en Comillas y responsable de la Unidad de Cultura Científica de la universidad, apuesta por la divulgación entretenida para calar en la ciudadanía y mostrar la importancia de la investigación. “Es muy importante que la enseñanza de la ciencia ocupe un lugar predominante en la sociedad y que tome conciencia de ello”, afirma Martínez, quien insiste en que “la divulgación, cuando nos encontramos con público general, debe divertir. La profesionalidad y los años de docencia que llevan a sus espaldas nuestros investigadores ayudan, desde el principio, a obtener buenos resultados a la hora de plantear las actividades”.
Estas iniciativas apuntalan a la universidad como un importante polo investigador y de transferencia, y gana peso en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, un evento de divulgación científica y participación ciudadana que pretende involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación y, de forma especial, a los más jóvenes para fomentar las vocaciones científicas. Se pretende visibilizar la ciencia sacándola de aquellos lugares donde se realiza y llevarla a los espacios públicos.
También te puede interesar
FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.
Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html
La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española
El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos