La EBA apoya el biohidrógeno con emisiones negativas
La EBA participa en el proyecto TITAN, que persigue producir biohidrógeno y carbono sólido mediante tecnologías innovadoras
Fuente: RETEMA
25 de enero de 2024
La Asociación Europea de Biogás (EBA) participa en TITAN, un proyecto de I+D que explora una tecnología innovadora de producción de biohidrógeno. TITAN implica la conversión directa de biogás, mediante craqueo simultáneo de biogás y reformado en seco de dióxido de carbono, para obtener biohidrógeno y materiales sólidos de carbono. El proyecto aborda las necesidades únicas de las plantas de biogás pequeñas, remotas o no subvencionadas, ofreciendo un camino alternativo para valorizar el biogás de manera eficiente y rentable.
RETEMA se hace eco de esta noticia, explicando que además el biohidrógeno da más flexibilidad a la producción de hidrógeno, siendo clave en la descarbonización de sectores difíciles de abatir, especialmente cuando el biohidrógeno se combina con CCS, generando así créditos de carbono.
La Cátedra lleva trabajando años en el llamado hidrógeno dorado, que es justamente biohidrógeno producido a partir de reformado de biometano con captura de CO2. Por ejemplo, en el curso 2022-23 la Cátedra propuso el empleo de este hidrógeno dorado en la fabricación de cemento. En este artículo se encuentra un resumen divulgativo, mientras que en este informe los detalles de la propuesta.
También te puede interesar
El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos
La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española
Este consejo incluye a destacados cargos de todos los ámbitos de la sociedad española