drag
  • Home
  • Noticias
  • La EUEF imparte un taller de impresión 3D para estudiantes de ESO durante la Semana de la Ciencia y la Innovación en Madrid

La EUEF imparte un taller de impresión 3D para estudiantes de ESO durante la Semana de la Ciencia y la Innovación en Madrid

Un ordenador portátil en un escritorio muestra un modelo 3D de un corazón en una sala con personas desenfocadas al fondo.

15 de noviembre de 2024

El pasado viernes, la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios- Comillas (EUEF) organizó un taller titulado "¿Puede curarme una impresora? La impresión 3D en Ciencias de la Salud", en el que participaron 15 estudiantes de 4º de la ESO del Colegio MM Mercedarias de Don Juan de Alarcón, situado en la calle Valverde de Madrid. Esta actividad formó parte del programa de la Semana de la Ciencia y de la Innovación de Madrid, una de las citas más destacadas del año en el ámbito científico y educativo de la capital.

El taller se llevó a cabo en las instalaciones del Laboratorio de Fabricación Digital (FabLab) de la EUEF y estuvo dirigido por Pedro Chana, responsable del FabLab, y Manuel Lara, profesor de Fisioterapia. Durante tres horas, los estudiantes se sumergieron en un entorno participativo y práctico donde aprendieron a manejar impresoras 3D, diseñar modelos y comprender el impacto de esta tecnología en la práctica médica. La pregunta central, “¿las impresoras curan?”, guió el desarrollo del taller y permitió a los asistentes explorar cómo la impresión 3D apoya a los profesionales de la salud en la creación de herramientas y soluciones personalizadas para el tratamiento de pacientes.

La actividad destacó por su enfoque interactivo y creativo, en el que cada estudiante diseñó y preparó un proyecto propio para ser impreso en el FabLab. La experiencia no solo proporcionó conocimientos técnicos, sino que también despertó en los alumnos el interés por las aplicaciones de la tecnología en el ámbito de la salud.

La Semana de la Ciencia y de la Innovación de Madrid, evento anual que busca fomentar el interés científico y la participación ciudadana, ofreció nuevamente una oportunidad para que jóvenes y público en general conocieran de cerca la labor de los investigadores y las últimas innovaciones tecnológicas. Este tipo de iniciativas promueven el diálogo entre la sociedad y la comunidad científica, destacando el importante papel de la ciencia en el avance y bienestar social.

Galería de 3 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias
copia verano.jpeg
Internacional
1 de julio de 2025
Éxito de la III edición del Campus de Relaciones Internacionales y Unión Europea

Una experiencia preuniversitaria que combina formación académica, simulación institucional y contacto directo con las instituciones europeas

Leer más

Grupo de graduados posando en la entrada de un edificio con togas y diplomas.
Familia y Discapacidad
1 de julio de 2025
Emotivo acto de entrega de diplomas de la duodécima promoción de DEMOS: Un paso más hacia la inclusión universitaria

Diecinueve alumnos de los programas EDUCADEMOS y TECNODEMOS culminan su formación en una ceremonia que refuerza el compromiso con la inclusión educativa y el desarrollo profesional

Leer más

Una mujer presenta un discurso en un evento sobre industria inteligente.
CI2
1 de julio de 2025
Cristina Blanco, CEO de Antolin, protagoniza una nueva edición de los “Desayunos con CEO” de la Cátedra de Industria Inteligente

La ponente ofreció una conferencia sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta actualmente la industria del automóvil


Leer más