drag

La herencia de san Ignacio, más viva que nunca

Comillas clausura el Año Ignaciano con la presentación del libro "El Autógrafo de los Ejercicios Espirituales"

Comillas clausura el Año Ignaciano con la presentación del libro "El Autógrafo de los Ejercicios Espirituales"

Comillas clausura el Año Ignaciano con la presentación del libro "El Autógrafo de los Ejercicios Espirituales"

27 de mayo de 2022

  icon vid2   VER GALERÍA DE FOTOS   

Las conmemoraciones con motivo de los quinientos años de la Conversión de san Ignacio de Loyola, fundador de los jesuitas, van llegando a su fin. Han sido meses de intensas celebraciones en los que, la Universidad Pontificia Comillas, ha llevado a cabo una serie de iniciativas para traer al presente la magna herencia ignaciana.

El año ignaciano en Comillas comenzó con una eucaristía, seguida de la exposición bibliográfica “Ver nuevas todas las cosas en Cristo”, una mirada al itinerario vital de san Ignacio a través de una selección de obras del fondo bibliográfico de la universidad. Entre otras iniciativas, algunas de las Aulas Pedro Fabro del curso estuvieron dedicadas a tratar la conversión y las XVIII Jornadas de Teología tuvieron como tema central la experiencia de Ignacio.

Para cerrar esta etapa, la universidad organizó una sesión que sirvió de broche de oro a los actos de Ignatius 500 y en la que se presentó el libro El Autógrafo de los Ejercicios Espirituales, editado por el profesor de la Facultad de Teología (Comillas CIHS), José García de Castro, SJ, y por Santiago Arzubialde, SJ.

Al acto asistieron el rector de la universidad, Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ; el delegado de Identidad y Misión, Rufino Meana, SJ; el decano de las facultades de Teología y Derecho Canónico, Francisco Ramírez, SJ, y el propio García de Castro.

Del yo al nosotros

El profesor de la Facultad de Teología hizo un repaso por el trabajo de edición del libro incidiendo en algunos de los aspectos diferenciales con respecto a publicaciones anteriores del manuscrito. Para García de Castro, El autógrafo es el resultado final de un largo proceso de trabajo. “Como personas familiarizas por la espiritualidad ignaciana somos hijos de este libro y debemos agradecer a san Ignacio su esfuerzo y atención al detalle”.

El decano de la Facultad de Teología, autor de El “Evangelio según san Ignacio”, reflexionó sobre el legado ignaciano. “Los ejercicios espirituales son el monte que nos dejó Ignacio para alcanzar la calma. El lugar de encuentro con quién soy yo y con quién estoy destinado a ser”.

Por su parte, el delegado de Identidad y Misión hizo un repaso por todas las iniciativas llevadas a cabo por la universidad durante este Ignatius 500 y reconoció que han servido para estrechar vínculos con otras instituciones y visibilizar símbolos jesuíticos, algo que contribuye a afianzar “nuestro horizonte de sentido y a nuestra misión como universidad”, dijo.

El rector de la universidad habló de cómo la conversión de Ignacio supone un reto, en el sentido de un estímulo, para Comillas. “Con el paso de los años, Ignacio fue abriendo su mente del yo al nosotros”, recordó. “En Comillas necesitamos seguir trabajando en el nosotros, con compasión y agradecimiento”.

Tras finalizar el acto se ofreció visitar la nueva capilla en honor de san Ignacio y ubicada en la sede de Comillas ICADE. Allí, y bajo el lema “El legado de Ignacio”, se leyeron textos breves de reconocidos jesuitas sobre el sentido y significado de una universidad de la Compañía de Jesús.

ignatius500
Compartir noticia:

También te puede interesar

A promotional image for a presentation on Industrial Decarbonization at the U.S. Department of Energy, featuring various industrial imagery.
Transición Energética
28 de junio de 2024
Estrategia de Estados Unidos para la descarbonización industrial

El IEDO basa la estrategia de descarbonización industrial en cuatro pilares: eficiencia energética; electrificación; suministros, energía y combustibles bajos en carbono; CCUS. 

Leer más

A group of graduates celebrating in front of a university building, waving their hands with joy.
Económicas
28 de junio de 2024
La quinta promoción del MBA cierra un ciclo

25 alumnos finalizaron el programa que imparten conjuntamente Comillas, Iberdrola y Strathclyde

Leer más

A woman speaking at a podium with a nameplate and a red rose, beside a black and white image of another woman.
Espiritualidad
28 de junio de 2024
La dimensión reparadora en la espiritualidad de Teresa de Lisieux

La Revista de Espiritualidad ha publicado la ponencia que la Profesora Dra. María Jesús Fernández Cordero impartió en el I Congreso Internacional santa Teresa de Lisieux

Leer más