drag
  • Home
  • Noticias
  • La inteligencia artificial como aliada de la traducción y la interpretación

La inteligencia artificial como aliada de la traducción y la interpretación

La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) participa en la Conférence Internationale Permanente D'Instituts Universitaires de Traducteurs et Interprètes (CIUTI)

A conference symposium scene featuring multiple speakers at the front and an audience of attendees facing the podium in a modern hall.

21 de junio de 2024

Durante los días 28 a 31 de mayo, se reunió en Shanghai la Conférence Internationale Permanente D'Instituts Universitaires de Traducteurs et Interprètes (CIUTI), a la que asistieron la decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), Susanne M. Cadera, y la directora del departamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe, Andrea Schäpers. Esta organización, de la que Comillas forma parte como miembro, es la más antigua y prestigiosa a nivel internacional en el ámbito de los centros universitarios de traducción e interpretación.

La Shanghai International Studies University acogió la Asamblea General y el Congreso Científico de la CIUTI. En la inauguración, Ian Phillips de la ONU subrayó que la inteligencia artificial (IA) debe mejorar, no reemplazar, el trabajo humano en traducción e interpretación, ya que los humanos captan matices que las máquinas no logran. Peter Dawkins coincidió, resaltando que la IA aún no es totalmente precisa y los traductores humanos siguen siendo cruciales en contextos complejos. Li Zhengren añadió que los traductores deben usar la IA para ser más eficientes, pero la calidad y responsabilidad legal dependen de los humanos.

En la Asamblea General de la CIUTI, las representantes institucionales invitadas, Genoveva Ruiz-Calavera, Directora General de Interpretación de la Comisión Europea (SCIC), y Nataliya Myronenko, jefa del servicio de gestión de RRHH en la UNOG en Ginebra, destacaron la importancia de la traducción e interpretación en instituciones internacionales. Se requieren comunicadores con competencias culturales, pensamiento crítico, conocimientos técnicos, uso de IA, consideraciones éticas y formación continua, además de valores como inclusión, integridad, humildad y humanidad.

Las representantes de Comillas fueron invitadas a presentar la propuesta de celebración de la conferencia que Comillas acogerá en mayo de 2025. La propuesta de congreso académico titulada: “Translation in Transition: Assessing the Impact of Language Technologies Three Years after the Launch of Generative AI.” Esta tuvo una gran acogida y se resaltó la relevancia de la temática, la cual sigue la línea de la actualidad que gira en torno a la aplicación de estas herramientas. El congreso abordará los temas acuciantes del futuro del sector: la evaluación de modelos de IA en traducción e interpretación, los nuevos perfiles profesionales para graduados en las materias, el impacto en la enseñanza en ambos sectores, la formación continua y el retraining profesional y las dimensiones éticas de la IA en la traducción y la interpretación.

De la mano de la nueva titulación de Traducción e Interpretación y Tecnologías del Lenguaje que Comillas inicia en el curso 2024-25, la universidad acepta la apuesta y propone formar a los estudiantes para los actuales desafíos en la profesión con el enfoque en los valores añadidos demandados por los empleadores.

Compartir noticia:

Te puede interesar

A promotional image for a presentation on Industrial Decarbonization at the U.S. Department of Energy, featuring various industrial imagery.
Transición Energética
28 de junio de 2024
Estrategia de Estados Unidos para la descarbonización industrial

El IEDO basa la estrategia de descarbonización industrial en cuatro pilares: eficiencia energética; electrificación; suministros, energía y combustibles bajos en carbono; CCUS. 

Leer más

A group of graduates celebrating in front of a university building, waving their hands with joy.
Económicas
28 de junio de 2024
La quinta promoción del MBA cierra un ciclo

25 alumnos finalizaron el programa que imparten conjuntamente Comillas, Iberdrola y Strathclyde

Leer más

A woman speaking at a podium with a nameplate and a red rose, beside a black and white image of another woman.
Espiritualidad
28 de junio de 2024
La dimensión reparadora en la espiritualidad de Teresa de Lisieux

La Revista de Espiritualidad ha publicado la ponencia que la Profesora Dra. María Jesús Fernández Cordero impartió en el I Congreso Internacional santa Teresa de Lisieux

Leer más