drag
  • Home
  • Noticias
  • Participación de la Cátedra Mujer STEM en la Semana de la Ciencia y la Innovación
Mujer STEM

Participación de la Cátedra Mujer STEM en la Semana de la Ciencia y la Innovación

La Cátedra STEM Mujer ha tenido el honor de participar nuevamente en la Semana de la Ciencia organizando tres enriquecedoras jornadas en la Universidad Pontificia de Comillas.

20241106_130956.jpeg

Taller de Inteligencia Artificial en la facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)

3 de diciembre de 2024

El pasado miércoles 6 de noviembre, tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) el primer taller de la Semana de la Ciencia   

Las estudiantes de los Grados de Educación aprendieron mucho acerca de la Inteligencia Artificial: cómo fueron sus primeros pasos en la década de los 50, qué tipo de IA's existen y cuáles son sus aplicaciones y cómo hacer preguntas a modelos de IA para obtener la respuesta más acertada (también conocido como el arte del “prompting”). Además, se abrió el debate de la ética y los retos que se deben afrontar en los próximos años.

El 12 de noviembre, se llevó a cabo la segunda jornada en el campus de Comillas ICAI, y contó con la asistencia de estudiantes de bachillerato y del módulo de formación profesional en Administración de Sistemas Informáticos del Centro de Formación Padre Piquer. 

Durante esta actividad, los participantes visitaron diversos laboratorios e instalaciones de la universidad. Posteriormente, se sumergieron en el taller "Descubriendo la Inteligencia Artificial," donde aprendieron sobre conceptos tecnológicos fundamentales en nuestra sociedad actual. También trabajaron con la plataforma Machine Learning for Kids, que les permitió explorar la programación en Scratch. En esta parte del taller se desarrolló un modelo de Aprendizaje Automático que no sólo es capaz de jugar a Pac-Man, sino que mejora su estrategia cada vez que se entrena; mostrando el funcionamiento de estos modelos de manera sencilla y dinámica. Esta experiencia no solo les aportó herramientas para el pensamiento computacional, sino que también les abrió nuevas perspectivas sobre cómo aplicar estas tecnologías en el aula.  

El 14 de noviembre, tuvo lugar la última jornada de la semana de la ciencia. Contamos con el proyecto RAYUELA_H2020, proyecto europeo liderado por investigadores de la Universidad Pontificia Comillas donde han participado centros de investigación y fuerzas de seguridad del estado de varios países europeos, creando el juego, Rayuela. Tuvo lugar en el campus de Comillas ICAI y estuvo dirigida a 70 alumnos de 2º de ESO del Centro Padre Piquer. 

Este taller estuvo enfocado en la ciberseguridad, con especial atención a las amenazas más comunes y la concienciación sobre cómo protegerse frente a ellas. A través del juego se plantean distintas situaciones donde se cometen diversos delitos. Lo interesante de la sesión fue que los jóvenes observan los escenarios que se les presentan y deciden intervenir o no para ayudar a la víctima, viendo las consecuencias que tiene cada decisión que toman. Aprendieron de manera interactiva las diversas formas en las que pueden ser víctimas de ciberataques, sus consecuencias y las estrategias para prevenirlos. 

Las jornadas fueron dirigidas por la directora de la cátedra, Yolanda González Arechavala, junto a sus colaboradoras Sofía Negueruela Avellaneda, María Gómez y Blanca Díaz Cirera. 

Se contó con la participación de las 16 estudiantes de los Grados de Educación de Ciencias Humanas y Sociales, alumnos del Bachillerato y FP Superior del Centro Padre Piquer, y 35 niños y 35 niñas de 2º ESO, también estudiantes del Centro Padre Piquer. Es decir, en total, 140 participantes, 76 hombres y 64 mujeres participaron en estas actividades, que recibieron un excelente feedback por parte de los centros educativos.

Más Imágenes

Talleres en la Semana de la Ciencia y la Innovación

Galería de 6 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más