drag
  • Home
  • Noticias
  • La Universidad impulsa el consumo responsable y sostenible

La Universidad impulsa el consumo responsable y sostenible

La Unidad de Ecología Integral participa en Comillas Healthy Week, concienciando a la comunidad universitaria en la alimentación saludable y sostenible

A group of people standing behind a table with various products at an indoor event.

16 de octubre de 2024

En el marco de la celebración de Comillas Healthy Week, en colaboración con Comillas Comunidad, las diversas delegaciones de la Unidad de Ecología Integral han organizado diferentes sesiones informativas sobre alimentación sostenible.

Una alimentación se considera sostenible cuando durante su producción se ha reducido el impacto medioambiental, no se agotan los recursos naturales, se respeta la biodiversidad, y a través del cual se contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional. De ahí que surja la pregunta, ¿qué podemos hacer?

En primer lugar, se puede consumir productos de proximidad o llamados “Km 0”. Para ello, Soledad Ferreras, delegada de la UEI (Unidad de Ecología Integral) en la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, organizó un estand informativo con productores locales de la vega de Aranjuez, con el que concienciaron a la comunidad universitaria sobre las ventajas de un consumo local y accesible.

También, se puede consumir productos de temporada. El 16 de octubre, Día de la Alimentación saludable y sostenible, se entregaron folletos informativos sobre frutas y verduras de temporada, elaborados por Comillas Bienestar.  La delegada de la UEI en el campus de Cantoblanco, Heike Pintor, entre otros asuntos de interés, estuvo informando a todas las personas que se acercaban al estand sobre el impacto socioambiental que tiene el sistema agroalimentario, sobre todo en las comunidades vulnerables de países empobrecidos, y el derecho de los pueblos en relación a sus propias políticas alimentarias.

Finalmente, se puede apostar por el comercio justo, un modelo de consumo que promueve una relación comercial respetuosa y sostenible. Así es como en todos los campus de la universidad tuvimos la oportunidad de informarnos y adquirir productos de comercio justo. Mar Cledera, Amparo Merino y José Luis Villegas, delegados de la UEI en ICAI, ICADE Empresariales e ICADE Derecho, contaron con la colaboración de Oxfam Intermón en el campus de Alberto Aguilera. En los campus de Cantoblanco y San Rafael estuvo presente la ONG SETEM.

Más fotos

Galería de 4 fotografías
Ecología Integral
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más