drag
  • Home
  • Noticias
  • La Universidad Pontificia Comillas destaca en la FIL de Guadalajara 2024

La Universidad Pontificia Comillas destaca en la FIL de Guadalajara 2024

El Servicio de Publicaciones de Comillas ha tenido una destacada participación en la Feria Internacional del Libro (FIL) que este año tenía a España como país invitado

Un grupo de ocho personas sonriendo en un stand de libros en un stand de la Feria del Libro de Guadalajara 2024

El stand de la UNE en la FIL de Guadalajara 2024

3 de diciembre de 2024

La directora del Servicio de Publicaciones, Belén Recio, en su calidad de representante de la junta directiva de la UNE, ha participado activamente en los diversos eventos organizados por la asociación en el marco de la Feria del Libro de Guadalajara (México). Entre ellos, destaca el XI Foro Internacional de Edición Universitaria y Académica, que este año se ha celebrado bajo el lema "La comunicación de la ciencia: un compromiso de todos".

Este foro ha reunido a expertos del sector editorial universitario iberoamericano para debatir temas cruciales como el papel del español y el portugués como lenguas científicas, la necesidad de una ciencia más inclusiva y accesible, el rol de las editoriales universitarias en la era digital y la lucha contra la desinformación.

Más imágenes de la FIL Guadalajara 2024

Galería de 5 fotografías

La UNE aprovechó el foro para presentar los proyectos en los que ha estado trabajando en los últimos años, como los Sellos de Calidad en Edición Académica CEA-APQ, su nueva plataforma de libros en acceso abierto y la plataforma de revistas científicas.

Un hito importante de esta edición de la FIL ha sido la firma del "Acuerdo de Guadalajara". Este acuerdo, rubricado por las principales asociaciones de editoriales universitarias iberoamericanas, incluyendo la UNE, representa un compromiso histórico con la ciencia iberoamericana y con el español y el portugués como lenguas de difusión científica.

El acuerdo establece una serie de objetivos y líneas de acción para fortalecer la colaboración entre las editoriales universitarias, promover la circulación de contenidos académicos en español y portugués, impulsar la edición en abierto y fomentar la innovación en el sector. Al acto de firma del acuerdo acudieron el embajador de España en México, Juan Duarte, y el director general del Español en el Mundo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, Guillermo Escribano. También estuvieron presentes Armando Montes de Santiago, coordinador general de Expositores y profesionales de la FIL, y las representantes de UNE (María Isabel Cabrera), EULAC (Lía Castillo), ALTEXTO (Martha Esparza) y Editorial UDG (Sayri Karp).

Además de su participación en el foro, el Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas ha estado presente en la exposición y venta de libros organizada por la UNE en el pabellón de la asociación. Esta exposición ha permitido mostrar al público la calidad y diversidad de las publicaciones universitarias españolas, incluyendo una selección de las obras más recientes del Servicio de Publicaciones de Comillas.

La FIL de Guadalajara, considerada la feria del libro más importante del mundo en español, ha sido un escenario privilegiado para la proyección internacional del Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas y para la consolidación de la UNE como un actor clave en el desarrollo de la edición universitaria iberoamericana.

Publicaciones
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

1024px-ICADE_(Alberto_Aguilera_23,_Madrid)_01.jpeg
Comillas Solidaria
21 de febrero de 2025
Resolución de los premios Aristos Campus Mundus

El pasado mes de octubre, Aristos Campus Mundus (ACM) abrió la convocatoria de la XII edición de los Premios Buenas Prácticas en Cooperación Universitaria al Desarrollo; Buenas Prácticas en el Compromiso Social Universitario i el Premio Ignacio Ellacuria de Estudios de Interés Social

Leer más

portada convenio .jpeg
Comillas Solidaria
21 de febrero de 2025
Comillas, Centro Pueblos Unidos y Fundación Amoverse reafirman su compromiso con la firma de dos convenios de voluntariado y sensibilización

Gracias a este acuerdo, la comunidad universitaria tendrá la oportunidad de seguir ayudando a personas en situación de vulnerabilidad

Leer más