drag
  • Home
  • Noticias
  • La VI Jornada del Observatorio CCD analiza el futuro de la diversidad e inclusión en la empresa
Conciliación - Familia

La VI Jornada del Observatorio CCD analiza el futuro de la diversidad e inclusión en la empresa

El evento reunió a expertos académicos, técnicos y empresas para debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea la diversidad en el ámbito empresarial, en el contexto de los avances legales y tecnológicos

La imagen muestra un evento con ponentes en un escenario y una audiencia atenta en un auditorio.

3 de marzo de 2025

Comillas celebró la VI Jornada del Observatorio de Conciliación, Corresponsabilidad y Diversidad, unos encuentros organizados por el observatorio y centrados en los retos y oportunidades que enfrenta la diversidad e inclusión en el mundo empresarial. En un contexto de cambios sociopolíticos y avances tecnológicos, la irrupción de la inteligencia artificial y nuevas normativas, como la Ley 15/2022 para la igualdad de trato y el reglamento europeo de IA, exigen a las empresas adaptar sus estrategias para garantizar entornos laborales más equitativos.

Más fotos

Galería de 5 fotografías

Dolores Carrillo, vicerrectora de Relaciones Institucionales, Organización y Secretaria General, inauguró el encuentro, destacando la unión entre el derecho y la diversidad: “si analizamos desde el punto de vista el derecho, aunque a veces nos cueste identificarlo, también hay belleza y hay fuerza en la ley, sobre todo la hay si la ley termina siendo instrumento de transformación social en el tiempo en el que tiene que actuar.”

Durante la jornada, expertos en derecho, representantes empresariales y especialistas en tecnología analizaron cómo estas regulaciones afectan a las organizaciones y qué medidas pueden adoptar para garantizar la igualdad de oportunidades sin comprometer la privacidad y otros derechos fundamentales. Asimismo, se debatió sobre la paridad en la empresa, el impacto de la IA en la gestión de la diversidad y se expusieron buenas prácticas para la construcción de equipos más inclusivos.

La entrega de premios del Observatorio de Conciliación, Corresponsabilidad y Diversidad al mejor Trabajo Fin de Grado y mejor Trabajo Fin de Máster 2023/2024 fue el broche perfecto para finalizar la jornada. Juan Pablo Huerga, entonces alumno del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-6), ganó el premio al mejor TFG por su proyecto “Análisis de la igualdad salarial en el deporte. El caso de WTA y ATP.” Por otro lado, Jaime García Mayordomo, estudiante del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y Máster Propio de Especialización Terapéutica, fue galardonado por su trabajo “Paternidad durante la primera infancia: un estudio de variables personales y familiares vinculadas a la participación del padre en la crianza.”

Campus
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Grupo de profesionales reunidos en el 32º Encuentro Anual de la Red de Florencia.
EUEF
7 de abril de 2025
La EUEF destaca en la 32ª Reunión Anual de la Florence Network

  • La profesora Laura Visiers asume la presidencia de la red internacional los próximos dos años
  • El poster "Fostering research and academic careers in nursing", presentado por la EUEF, gana el premio a mejor presentación

Leer más

54420302847_87876aaa9d_c.jpeg
Catástrofes, IIT
7 de abril de 2025
La protección contra incendios, un derecho ciudadano

Comillas ICAI fue la sede del 12º congreso de APICI, centrado en el derecho ciudadano a ser protegido contra los incendios

Leer más

Una profesora está dando una clase a un grupo de estudiantes en un aula moderna.
EUPEACE
7 de abril de 2025
Segunda Reunión General del Equipo EUPeace de Comillas

Más de 40 personas ya forman parte activa de la alianza en la universidad

Leer más