drag
  • Home
  • Noticias
  • La XI Edición del Concurso de Ideas de Comillas Emprende bate récords

La XI Edición del Concurso de Ideas de Comillas Emprende bate récords

El Concurso de Ideas de Comillas Emprende trae novedades como una nueva plataforma, nuevos retos e incluso nuevas metodologías

53332917707_9497031bd1_c.jpeg

19 de febrero de 2024

La Universidad Pontificia Comillas ha dado inicio a la undécima edición del Concurso de Ideas Comillas Emprende, una destacada iniciativa destinada a cultivar el espíritu emprendedor entre sus estudiantes.

Este programa integral ofrece un enfoque estructurado para el desarrollo de ideas, proporcionando mentoring por parte de profesionales del ecosistema emprendedor, una tarea clave para el éxito. Además, brinda a los participantes la oportunidad única de presentar sus proyectos finales ante un jurado especializado.

Como novedad para este año, contamos con la plataforma Elevatorfy, diseñada para guiar a los participantes de manera sencilla e intuitiva a lo largo del proceso de desarrollo de sus ideas. Esta plataforma, accesible desde cualquier dispositivo, ofrece formación intuitiva mediante vídeos concisos, herramientas descargables, feedback en la plataforma, ejemplos de startups reales y la posibilidad de conectarse con una activa comunidad estudiantil.

Para ser elegible en este desafiante pero enriquecedor concurso, los participantes deben cumplir con ciertos requisitos. Deben ser estudiantes de Comillas, formar equipos de entre dos y cinco personas y presentar proyectos que se encuentren en una fase inicial, es decir, que aún no estén generando ingresos ni hayan constituido formalmente la sociedad.

El programa se estructura en tres fases esenciales: la validación del problema en la primera etapa, seguida de pautas para el desarrollo de la idea en la segunda fase, y finalmente, la preparación para vender la idea mediante un impactante pitch en la tercera fase. Los participantes no solo tienen la oportunidad de enriquecer sus habilidades emprendedoras, sino que también pueden obtener 4 créditos CDSR como reconocimiento de su participación.

El concurso cuenta con tres retos externos y uno interno, propuesto por Comillas Solidaria. Este último desafío busca soluciones para mejorar la inclusión de personas con necesidades especiales en los campus universitarios. Actualmente se cuenta con la participación de 131 estudiantes distribuidos en 39 proyectos aceptados, provenientes de los centros Comillas ICADE, Comillas ICAI y Comillas CIHS.

Una diferencia notable en Comillas Emprende este año es el formato de mentorías tipo "speed dating", donde los equipos tienen encuentros breves con diferentes mentores para recibir retroalimentación inmediata. Entre los mentores que han asistido a ambas sesiones se encuentran profesionales destacados como Antonio Iglesias, Paloma Castellano, Nacho Tejero, Carlos de la Esperanza, Ignacio Cea, Alvaro Sanz, Rafael Zurera, Óscar del Barrio, Hugo Alonso, Carlos Ruisánchez, Verónica Trapa, Marta Moya, Javier Ausín, Luis González Blanch, José María Lucas, Lourdes de Lacalle, Carlos Sicilia, Martin Cires, Pablo Collado y Mario Pestaña. Este “pool” de mentores pone de manifiesto que muchos de los antiguos alumnos de la Universidad ocupan posiciones relevantes en el ecosistema emprendedor. Algunos lideran fondos de inversión especializados en start ups, otros tienen experiencia como fundadores, y otros actúan desde otras entidades como pueden ser las aceleradoras o “Venture Builders”. Entre ellos destaca Endeavor, Wayra, 7r, Igeneris, Imeureka, Webel, The Venture City… 

En cuanto a los premios, el concurso ofrece un atractivo total de 7.500€ en premios proporcionados por generosos patrocinadores. Por otro lado, la Universidad Comillas otorgará tres premios, con montos de 2,000€, 1,500€ y 1,000€, destacando especialmente aquellos proyectos con impacto social positivo. Además, hay premios específicos de patrocinadores como el Premio Roca Junyent, que otorga 1,000€ a un proyecto que contribuya a transformar el sector legal mediante tecnologías como la IA. También, el Premio Indra de Transformación Digital y el Premio Innovation, Iberdrola, ambos premiando con 1,000€ a proyectos que impulsen la digitalización o promuevan la transición energética y nuevas tendencias de consumo, respectivamente.

Comillas Emprende busca con esta iniciativa inspirar a alumnos a convertir sus ideas en realidad, embarcándolos en un viaje emocionante de innovación y aprendizaje emprendedor.

Comillas Alumni
Emprendimiento
Compartir noticia:

Contenido extra

También te puede interesar

A group of seven people posing in front of a banner reading 'Club Comillas Alumni Refugio y Cooperación' inside a building.
Comillas Alumni
25 de junio de 2024
Lanzamos el Club Comillas Alumni de Refugio y Cooperación

El Servicio Comillas Alumni cierra, con este acto, el curso 2023/24 con ocho clubes presentados

Leer más

Elderly man engaging in a conversation with several women at an outdoor alumni event.
Comillas Alumni
24 de junio de 2024
II Comillas Arbitration Day: International Arbitration and Ethics

Comillas Alumni International Arbitration Club

Leer más

TrabajoSocial_Club_2.jpeg
Comillas Alumni
18 de junio de 2024
Nace el Club Comillas Alumni de Trabajo social

El Servicio de Comillas Alumni pone en marcha el club como foro de encuentro de alumni interesados y que dediquen su actividad profesional en torno al Trabajo Social


Leer más