Las calles de Madrid se llenaron de Hospitalidad
La marcha #CaminosdeHospitalidad finalizó en la universidad
21 de mayo de 2019
El sábado 18 de mayo se organizó por segundo año consecutivo la acción de #CaminosdeHospitalidad en la ciudad de Madrid. Gracias a la campaña Hospitalidad de la PAL Madrid, Pueblos Unidos, Entreculturas Madrid y la Universidad Pontificia Comillas, más de 80 personas han recorrido los tres kilómetros que separan el centro Jesuitas Maldonado de la Universidad Pontificia Comillas en la calle Alberto Aguilera.
La caminata se enmarcaba este año en el apoyo que la campaña Hospitalidad brinda a JRS Europa a través de la iniciativa #ThePowerofVote, que pretende sensibilizar sobre la importancia de participar en las próximas elecciones europeas para construir una Unión Europea que defienda los derechos de las personas migrantes y refugiadas, mediante cinco ejes fundamentales: protección (derecho a refugio y asilo), libertad (alternativas a detención e internamiento), dignidad (acogida digna), solidaridad e igualdad (inclusión social y acceso a ciudadanía) y cooperación (atajar causas del origen de movilidad).
El acto de inauguración se celebró en la sala Padre Arrupe de Maldonado. Iván Lendrino, director de Pueblos Unidos, abrió la mañana explicando la situación de acogida a refugiados en Madrid. Daniel Villanueva, SJ, vicepresidente ejecutivo de Entreculturas y Alboan, tomó el testigo y explicó el sentido apostólico y social de la campaña Hospitalidad y la importancia de la cooperación internacional como herramienta de análisis de la movilidad humana. El cierre corrió a cargo de Lina Amer Baker, joven refugiada iraquí acogida por Hospitalidad, que contó su experiencia de integración en España y sus sueños de futuro.
Acto seguido, se inició la marcha con una primera parada en la sede del Parlamento Europeo de Madrid en el paseo de la Castellana donde se leyó otro extracto del manifiesto de Caminos. Tras reanudar la caminata, una nueva parada en la plaza de Santa Bárbara fue el escenario para leer una nueva parte del manifiesto de peticiones políticas.
Para terminar, se llegó a la Universidad Pontificia Comillas, donde las más de 80 personas fueron recibidas por representantes del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM). Carlos Ballesteros, profesor y responsable de la Consultoría Social ICADE, y Cecilia Estrada, coordinadora de la Cátedra de Refugiados, echaron el telón a una mañana en la que las calles del centro de la capital madrileña se llenaron de Hospitalidad, reivindicando una Europa con cultura de acogida e inclusión para las personas migrantes y refugiada.
También te puede interesar
FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.
Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html
La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española
El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos