drag
  • Home
  • Noticias
  • Las finanzas pueden evitar el colapso climático

Las finanzas pueden evitar el colapso climático

Dos cátedras organizan un encuentro con expertos internacionales en financiación de compañías y banca verde

2_GR_FINANZAS_VERDES.png

La jornada demostró el compromiso de la universidad con la investigación y divulgación de los aspectos relacionado con el desarrollo sostenible desde sus tres vertientes: medioambiental, social y de buen gobierno

24 de junio de 2022

Dos cátedras de la universidad –Estudios sobre el Hidrógeno y Economía Sostenible- se han unido para organizar un encuentro en el que se han analizado las tendencias en finanzas del clima y cómo el sistema de financiación de compañías puede contribuir a paliar el riesgo de colapso climático.

En la cita estuvieron presentes varios de los mayores especialistas del mundo en la materia, como Eduardo Schwartz, profesor investigador de UCLA y director de la Cátedra Ryan Beedie in Finance SFU, quien expuso cómo el efecto de la transición energética aumenta la probabilidad de que los activos de empresas energéticas sean varados reflejando su pérdida de valor económico. Durante su ponencia aseguró que “para alcanzar el objetivo de dos grados por encima de los niveles preindustriales necesitamos cortes drásticos en la utilización de combustibles fósiles”. Además, “las instituciones financieras y reguladores han identificado que el riesgo de activos varados es una potencial fuente de riesgo sistémico y una amenaza para la estabilidad financiera”, aseguró.

El catedrático e investigador de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), Diego Rodriguez, presentó las recomendaciones para el Plan Climático Español que surgen de su modelo de optimización de consumo energético. También Bert Scholtens, profesor de Banca y Finanzas en la Universidad de Groningen y en Saint Andrews School of Management, resaltó el efecto que tiene para las carteras la desinversión en activos fósiles, y Rodrigo Zeidan, profesor de NYU Shanghai, subrayó que la clave es medir los avances en sostenibilidad, incluido el cambio climático, por parte de las entidades financieras.

Los ponentes trataron, además, asuntos como la banca verde, las reservas de combustibles fósiles, la manera de descarbonizar a costes mínimos y sobre los mercados voluntarios de carbono y su relación con el hidrógeno verde. En este sentido, Raúl Rosales, senior executive fellow en el Imperial Business School, recordó que “los contratos de carbono voluntarios (VCC) son un instrumento innovador para la transición energética”, y resaltó “la aceleración del hidrogeno ante las nuevas restricciones de gas impuestas por Rusia”.

Isabel Figuerola Ferretti, codirectora de la Cátedra de Estudios sobre el Hidrógeno, destacó “la necesidad de acelerar la transición energética es más evidente que nunca”. Por su parte, Elisa Aracil, directora de la cátedra Caixabank de Economía Sostenible, subrayó el “compromiso con la investigación y divulgación de los aspectos relacionado con el desarrollo sostenible desde sus tres vertientes: medioambiental, social y de buen gobierno”. El encuentro, que contaba con un patrocinio especial de Management Solutions, es una muestra de la unidad de esfuerzos entre la academia y la industria para conseguir los objetivos net zero.

Compartir noticia:

También te puede interesar

A promotional image for a presentation on Industrial Decarbonization at the U.S. Department of Energy, featuring various industrial imagery.
Transición Energética
28 de junio de 2024
Estrategia de Estados Unidos para la descarbonización industrial

El IEDO basa la estrategia de descarbonización industrial en cuatro pilares: eficiencia energética; electrificación; suministros, energía y combustibles bajos en carbono; CCUS. 

Leer más

A group of graduates celebrating in front of a university building, waving their hands with joy.
Económicas
28 de junio de 2024
La quinta promoción del MBA cierra un ciclo

25 alumnos finalizaron el programa que imparten conjuntamente Comillas, Iberdrola y Strathclyde

Leer más

A woman speaking at a podium with a nameplate and a red rose, beside a black and white image of another woman.
Espiritualidad
28 de junio de 2024
La dimensión reparadora en la espiritualidad de Teresa de Lisieux

La Revista de Espiritualidad ha publicado la ponencia que la Profesora Dra. María Jesús Fernández Cordero impartió en el I Congreso Internacional santa Teresa de Lisieux

Leer más