drag
  • Home
  • Noticias
  • Los Espacios de Escucha, nuevo paso del Sistema de Entorno Seguro

Los Espacios de Escucha, nuevo paso del Sistema de Entorno Seguro

La Compañía de Jesús pone en marcha los Espacios de Escucha dentro la implantación del Sistema de Entorno Seguro

La Compañía de Jesús pone en marcha los Espacios de Escucha dentro la implantación del Sistema de Entorno Seguro

La Compañía de Jesús pone en marcha los Espacios de Escucha dentro la implantación del Sistema de Entorno Seguro

9 de abril de 2021

A lo largo de este pasado mes de marzo, se han puesto en marcha en todas las Plataformas Apostólicas de la provincia los “Espacios de Escucha” impulsados por el Sistema de Entorno Seguro (SES). Estos espacios son una evolución de las anteriores comisiones de escucha, que surgieron en algunas localidades a raíz de algunos casos denunciados. Tras escuchar a estas personas en el pasado, se detectó que algunas se lamentaban de no haber sido bien acompañadas o de no haber tenido un seguimiento a sus casos. Al comenzar la implantación del SES, se vio la necesidad de generar equipos formados y preparados para acoger y escuchar a las personas que manifestaran haber sufrido abusos. Es por eso que el SES da este nuevo paso.

Así, los Espacios de Escucha sirven para acoger y escuchar a todas aquellas personas que han sufrido algún tipo de abuso (de conciencia, de poder y/o sexual) por parte de algún jesuita o de alguna persona relacionada con alguna obra de la Compañía de Jesús. Su labor es acompañar y hacer un seguimiento de la situación de estas personas, a lo largo de todo el proceso que están viviendo, para poder responder a sus necesidades, bien desde la propia Compañía o desde instituciones externas.

En palabras de Susana Pradera, coordinadora del SES: “Lo que se pretende es, no sólo acoger en las primeras fases del proceso en el que la persona se ha lanzado a solicitar ayuda, sino seguir estando ahí, para quien lo quiera, y no perder el contacto ni desentendernos de lo que esa persona está viviendo a lo largo de su proceso”.

Dichos espacios -cuyo lugar físico no será desvelado por protección de las víctimas- estarán guiados por un mínimo de dos personas -un jesuita y un laico/a- con sensibilidad y concienciación respecto a la tolerancia cero a los abusos. Dichas personas, que conforman un grupo de más de 45, después de haberse formado expresamente, han manifestado su disponibilidad y compromiso para esta labor voluntaria.

Las diócesis donde están insertos estos espacios ya han sido informadas de su apertura.

El protocolo a seguir al tener conocimiento de abusos, es informar al buzón proteccion@jesuitas.es. Y desde ahí, la provincia derivará a la víctima, si esta lo desea, al espacio de escucha más cercano a su lugar de residencia, independientemente de si los abusos sufridos tuvieron lugar en esta localidad/ciudad o no.

Más información sobre el SES en: www.entornoseguro.org

Entorno Seguro
Compartir noticia:

También te puede interesar

A promotional image for a presentation on Industrial Decarbonization at the U.S. Department of Energy, featuring various industrial imagery.
Transición Energética
28 de junio de 2024
Estrategia de Estados Unidos para la descarbonización industrial

El IEDO basa la estrategia de descarbonización industrial en cuatro pilares: eficiencia energética; electrificación; suministros, energía y combustibles bajos en carbono; CCUS. 

Leer más

A group of graduates celebrating in front of a university building, waving their hands with joy.
Económicas
28 de junio de 2024
La quinta promoción del MBA cierra un ciclo

25 alumnos finalizaron el programa que imparten conjuntamente Comillas, Iberdrola y Strathclyde

Leer más

A woman speaking at a podium with a nameplate and a red rose, beside a black and white image of another woman.
Espiritualidad
28 de junio de 2024
La dimensión reparadora en la espiritualidad de Teresa de Lisieux

La Revista de Espiritualidad ha publicado la ponencia que la Profesora Dra. María Jesús Fernández Cordero impartió en el I Congreso Internacional santa Teresa de Lisieux

Leer más