drag
  • Home
  • Noticias
  • Los grados en Educación recuperan las prácticas internacionales

Los grados en Educación recuperan las prácticas internacionales

Un total de 39 estudiantes de Comillas CIHS viajarán a 14 destinos en tres continentes

Los grados en Educación recuperan las prácticas internacionales

Colegio del Congo, donde alumnas de Comillas hicieron prácticas antes de la pandemia.

17 de noviembre de 2021

Tras un año en el que la movilidad internacional ha estado restringida a causa de la Covid-19, los estudiantes de los grados en Educación Infantil, Educación Primaria y Cafyde de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) podrán volver a realizar el período intensivo de cinco semanas de prácticas en centros educativos del extranjero.

Un total de 39 estudiantes de los cursos 4º de Infantil, 4º de Primaria y 5º de Cafyde han elegido llevar a cabo su experiencia de prácticas docentes internacionales en colegios de Amberes, Brescia, Belfast, Bruselas, Copenhague, Dublín, Edimburgo, Guadalajara (México), Illinois, Quito, Estocolmo, Turkana (Kenia), Washington y Zug (Suiza), 14 destinos repartidos a tres continentes diferentes.

Este programa, que comenzó en el curso 2013-2014, ha permitido que más de 180 estudiantes completen su formación y mejoren sus competencias docentes por medio de una estancia internacional.

Quienes estudian los grados de Infantil, de Primaria y de Cafyde en Comillas CIHS realizan más de 1.000 horas de prácticas docentes en centros educativos. Estas prácticas, para Infantil y Primaria, comienzan ya en el segundo semestre de su primer año. En 2º y 3º, los estudiantes acuden a los colegios dos días en semana durante todo el año, en un régimen de alternancia con sus clases presenciales en la universidad, algo que se extiende también al primer semestre de 4º.

Las prácticas curriculares de Cafyde se extienden desde 2º a 5º. Es en el segundo semestre de cuarto curso para Infantil y Primaria y de quinto curso para Cafyde cuando pueden elegir llevarlas a cabo en un colegio de Madrid o del extranjero.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más