drag
  • Home
  • Noticias
  • Los Premios TFG Sostenible 2023 hablan de la lucha contra la pobreza energética y analizan la teoría del decrecimiento

Los Premios TFG Sostenible 2023 hablan de la lucha contra la pobreza energética y analizan la teoría del decrecimiento

Estos premios son un estímulo para continuar investigando y promoviendo prácticas sostenibles en el ámbito académico

53284927980_3a469cd476_c.jpeg

25 de octubre de 2023

Ya se ha celebrado la tercera edición de los Premios al Mejor TFG Sostenible, organizados por el Programa de Ecología Integral y Sostenibilidad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de Comillas (Comillas CIHS). Desde su inicio en el curso 2018-2019, estos premios “han tenido el objetivo de concienciar y generar un cambio significativo en las actitudes y conductas de estudiantes, profesores y personal de la facultad, a través de diversas iniciativas que incluyen talleres, charlas y eventos lúdicos”, tal y como nos aclara su organizadora, la profesora de Comillas CIHS, Heike Pintor-Pirzkall.

Este curso, se han presentado a concurso ocho TFG, procedentes de Comillas CIHS y de Comillas ICADE. El premio busca reconocer y promover el trabajo de los estudiantes en líneas de investigación especializadas en ecología, enfocándose en temáticas relacionadas con la protección del medio ambiente, la sostenibilidad, los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), la economía circular y las energías renovables.

 María Valera López, alumna del Doble Grado en Trabajo Social y Criminología, ha recibido el primer premio por su TFG titulado La función del Trabajo Social en la promoción de las comunidades energéticas como instrumento para combatir la pobreza energética. Su trabajo fue seleccionado por su profundo análisis de una comunidad energética desde múltiples perspectivas: social, pública y empresarial. El segundo premio fue para Diego Cobo López, estudiante del Doble Grado de Derecho y Relaciones Internacionales, por su TFG titulado Decrecimiento: filosofía y economía de una alternativa. Su trabajo explora el decrecimiento, en comparación con otras teorías de transición ecológica, ofreciendo una visión desde el punto de vista filosófico y político.

Los criterios evaluados incluyeron el grado de adecuación del TFG al área temática, la estructuración del trabajo, la coherencia interna y la claridad expositiva, la metodología y el rigor científico, las referencias, las fuentes y la bibliografía, así como la originalidad y relevancia de los resultados obtenidos.

El primer premio consiste en unas prácticas remuneradas de tres meses en la empresa del sector, Hoop Carpool, mientras que el segundo premio otorga un diploma y un regalo ecológico.

¡Enhorabuena a los premiados! 


Más fotos

Galería de 3 fotografías
Compartir noticia:

También te puede interesar

WhatsApp Image 2024-06-25 at 12.13.23.jpeg
CHS
26 de junio de 2024
La directora general de Logística e Interpretación de Conferencias del Parlamento Europeo visita Comillas

Agnieszka Walter-Drop llegó hasta el campus de Comillas CIHS para reunirse con los responsables del Máster Universitario en Interpretación de Conferencias

Leer más

Three individuals sitting at a panel under a banner reading 'Jesuits at the Frontiers' during a conference.
Entorno Seguro
24 de junio de 2024
Profesores de Comillas, en el Congreso Internacional de Jordán

La Compañía de Jesús y UNIJES reunieron a más de 300 personas para abordar el abuso en el seno de la Iglesia

Leer más

Group of eight people standing on a stage holding awards, with a banner in the background.
CHS, CIHS
24 de junio de 2024
“Lo árabe y lo hispano van de la mano”

El Departamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe de CIHS recibe la medalla de oro del Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR)

Leer más