drag
  • Home
  • Noticias
  • Los retos del urbanismo y del mercado inmobiliario
Ashurst

Los retos del urbanismo y del mercado inmobiliario

El Observatorio Gonzalo Jiménez – Blanco ASHURST – ICADE celebró su mesa redonda en Comillas.

El Observatorio Gonzalo Jiménez – Blanco ASHURST – ICADE celebró su mesa redonda en Comillas.

El Observatorio Gonzalo Jiménez – Blanco ASHURST – ICADE celebró su mesa redonda en Comillas.

6 de abril de 2022

El Observatorio Gonzalo Jiménez – Blanco ASHURST – ICADE analizó en una mesa redonda los retos actuales del urbanismo y del mercado inmobiliario en Comillas ICADE. La presentación del acto corrió a cargo del director del Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE), Antonio Alonso Timón y de los dos codirectores del observatorio, Marta Gisbert, profesora de derecho procesal en Comillas ICADE, e Ismael Fernández Antón, socio director del Departamento de Derecho Inmobiliario del despacho de abogados Ashurst. Ambos resaltaron y recordaron la finalidad de este observatorio: fomentar los estudios jurídicos desde un enfoque multidisciplinar y crear un espacio de interrelación del derecho público con el derecho privado en la regulación del mundo de los negocios. Tras las presentaciones, comenzó la mesa redonda, moderada por Ismael Fernández, en la que se trataron las cuestiones y problemas que más afectan al urbanismo y al mercado inmobiliario actual.

El acto contó con la presencia de Juan José de Gracia Gonzalo, director general de Suelo de la Comunidad de Madrid; Luciano Parejo Alfonso, catedrático de Derecho Administrativo; Miguel Oñate Rino, miembro del equipo gestor de MERLIN Properties y Francisco Pérez Medina, consejero delegado de CULMIA.

En particular, como principal preocupación, se comentó la excesiva rigidez del planeamiento vigente y la necesaria flexibilización para adaptarse a la realidad y los intereses del mercado inmobiliario. Tras la intervención de Miguel Oñate y de Francisco Pérez, quienes afirmaron encontrarse en múltiples proyectos en una situación de excesiva rigidez normativa, Juan José de Gracia dio una visión más optimista y aclaró que la Comunidad de Madrid, mediante el Proyecto de Ley Omnibus, en tramitación, pretende, entre otras importantes medidas también expuestas durante su intervención, agilizar el procedimiento para la aprobación de los instrumentos urbanísticos en Madrid.

Adicionalmente, Ismael Fernández introdujo la cuestión de la acción pública en materia de urbanismo, y la inseguridad jurídica que provoca en el mercado inmobiliario el hecho de que, tras un largo procedimiento de aprobación del planeamiento, un tercero pueda impugnar el mismo. De nuevo, tras un intercambio de impresiones entre los ponentes, Luciano Parejo analizó la manera en que se prevé configurar dicha acción pública en el futuro anteproyecto de ley de modificación del texto refundido de la Ley del Suelo.

En definitiva, tras analizar los diversos problemas existentes en materia urbanística que surgen y que, aseguran, siguen ralentizando y provocando cierta inseguridad jurídica en la inversión en el mercado inmobiliario, todos los presentes mostraron una visión optimista acerca del futuro desarrollo urbanístico y diseño de las ciudades españolas.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

1024px-ICADE_(Alberto_Aguilera_23,_Madrid)_01.jpeg
Comillas Solidaria
21 de febrero de 2025
Resolución de los premios Aristos Campus Mundus

El pasado mes de octubre, Aristos Campus Mundus (ACM) abrió la convocatoria de la XII edición de los Premios Buenas Prácticas en Cooperación Universitaria al Desarrollo; Buenas Prácticas en el Compromiso Social Universitario i el Premio Ignacio Ellacuria de Estudios de Interés Social

Leer más

portada convenio .jpeg
Comillas Solidaria
21 de febrero de 2025
Comillas, Centro Pueblos Unidos y Fundación Amoverse reafirman su compromiso con la firma de dos convenios de voluntariado y sensibilización

Gracias a este acuerdo, la comunidad universitaria tendrá la oportunidad de seguir ayudando a personas en situación de vulnerabilidad

Leer más