Madrid como motor de emprendimiento: migrar implica emprender
El pasado jueves 1 de diciembre tuvo lugar una mesa redonda para migrantes emprendedores y emprendedoras.
14 de diciembre de 2022
El Sueño de Madrid es un proyecto que busca mostrar el talento y contribuciones sociales, culturales y económicas de los inmigrantes hispanos en la Comunidad de Madrid. Además, fomenta el patrocinio de empresarios, empresas o entidades hispanoamericanas o con conexiones con América latina u otras comunidades de origen o habla hispana a proyectos sociales que impacten en la comunidad migrante más vulnerable.
Este evento se celebró el jueves 1 de diciembre a las 19.00 hrs, en la Universidad Pontificia de Comillas (C/ de Alberto Aguilera, 23), con el fin de reunir a emprendedores/emprendedoras, sin importar su contexto y sector en la sociedad.
Migrar conlleva emprender una nueva vida.
Cabe destacar el apoyo de Fundación Casa de México en España, además de la participación de empresarios relevantes: David Hatchwell Altaras, Carlos Añaños, Núria Vilanova, Alberto Benbunan y Carlos Mazo.
También te puede interesar
FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.
Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html
La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española
El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos