Madrid Culinary Campus clausura la 1ª edición del Programa en Creatividad Mugaritz
El director de la escuela, Antonio Obregón, presidió el acto recordando que la esencia de la vida universitaria es la búsqueda de la verdad, el bien y la belleza
10 de abril de 2025
Madrid Culinary Campus (MACC) acogió el acto de clausura de la primera edición del Diploma en Creatividad Mugaritz, una experiencia formativa única que ha reunido durante los últimos seis meses a un grupo de alumnos internacionales en torno a la exploración de la creatividad.
Más fotos
El acto fue presidido por Antonio Obregón, director ejecutivo de MACC, y contó con las intervenciones de Ramón Perisé, director del programa y jefe de I+D en el restaurante Mugaritz, y de los alumnos Lina Castillo, Diego Balcázar y Alberto Enrique Boscán.
Ramón Perisé, director del programa y uno de los pilares del ecosistema Mugaritz, destacó la singularidad de esta primera edición, subrayando la suerte de haber contado con un grupo tan comprometido y generoso. Agradeció la empatía y el buen humor mostrados por los estudiantes, y los animó a seguir vinculados al proyecto, participando en futuras sesiones o visitando el nuevo edificio en cuanto esté finalizado. “MACC y Mugaritz son vuestra casa”, expresó.
Los tres estudiantes compartieron sus reflexiones sobre el proceso vivido, destacando la calidad humana del programa, el espacio de libertad creativa que encontraron, y la profunda transformación personal y profesional experimentada. Todos coincidieron en el valor del aprendizaje compartido, el acompañamiento cercano del equipo docente y la inspiración recibida por parte de figuras como Andoni Luis Aduriz y el propio Ramón Perisé. “Todos hemos construido juntos este máster”, resumió uno de los alumnos.
Por su parte, Antonio Obregón dedicó unas palabras personales a cada uno de los participantes, expresando el honor que ha supuesto acompañar a un grupo tan extraordinario y reconoció también el esfuerzo de todo el equipo involucrado. También recordó que los verdaderos protagonistas son los estudiantes, "el centro de nuestros empeños", y que con la finalización del programa se llevan no solo conocimientos, sino también una responsabilidad con los talentos adquiridos. Cerró su intervención con una reflexión inspirada en las palabras del papa Francisco: la esencia de la vida universitaria es la fatiga y la perseverancia en el pensar como vía hacia la verdad, el bien y la belleza.
El acto finalizó con la imposición de becas a los estudiantes y concluyó en un ambiente de emoción, gratitud y alegría por todo lo vivido, con un cóctel en el que los productos de nuestro partner Mahou tuvieron un protagonismo especial.
También te puede interesar
Cerca de una veintena de alumni participaron en esta nueva cita para seguir reforzando los lazos profesionales y personales en la ciudad alemana
La universidad es pionera en muchos ámbitos y referencia en calidad desde hace 120 años
El Observatorio de Finanzas Sostenibles, con el apoyo de CaixaBank AM, celebró un evento centrado en la integración de la sostenibilidad como eje estratégico en la empresa