drag
  • Home
  • Noticias
  • 200 inscritos en el Congreso Internacional de Derecho del Seguro
Uría

200 inscritos en el Congreso Internacional de Derecho del Seguro

Las siete mesas redondas y tres conferencias estuvieron organizadas por la Cátedra Uría Menéndez-ICADE

La Cátedra Uría Menéndez-ICADE de Regulación de los Mercados celebró el I Congreso Internacional de Derecho de Seguro

Al evento acudieron más de doscientas personas para escuchar a 36 ponentes de veinticinco universidades de ocho países.

24 de octubre de 2019

La Cátedra Uría Menéndez-ICADE de Regulación de los Mercados celebró el I Congreso Internacional de Derecho de Seguro bajo el título general de “Retos y desafíos del contrato de seguro: del necesario aggiornamento a la metamorfosis del contrato. Homenaje a Rubén Stiglitz”. Al evento acudieron más de doscientos inscritos para escuchar a un total de 36 ponentes –nueve de ellos internacionales– y doce comunicantes, procedentes de veinticinco universidades de ocho países diferentes, además de varios despachos de abogados y de Administraciones Públicas.

Las sesiones de trabajo se dividieron en siete mesas redondas y en tres conferencias que abordaron cuestiones relativas a los conceptos generales del contrato de seguro, los seguros de personas, financieros y sociales, la protección de los consumidores, las relaciones entre el Derecho de daños y el Derecho del seguro, los seguros de responsabilidad civil, la responsabilidad social de la empresa en las entidades de seguro y la distribución. Además, los expertos allí reunidos trataron los problemas de la prescripción en el contrato de seguro, así como los seguros sobre robots, cibernéticos e insurtech, y los seguros marítimos y aéreos.

El Congreso sirvió, además, para celebrar un emotivo homenaje a Rubén Stiglitz, uno de los padres del Derecho de Seguro con gran relevancia en América Latina. Durante la semblanza se ensalzó la figura del maestro, fallecido hace un año, y se regaló una placa conmemorativa a la familia.

Las ponencias y las comunicaciones presentadas en el Congreso se recogerán en un libro que editará la prestigiosa editorial Thomson Reuters Civitas y que verá la luz en los primeros meses del año próximo.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más