drag

"Ningún camino será largo"

El Profesor Santiago G. Mourelo publica este artículo sobre los itinerarios de educación en la fe en la Revista Misión Joven, de Salesianos España

Imagen de un resumen de artículo académico sobre educación en la fe, titulado 'Ningún camino será largo' escrito por Santiago García Mourelo de la Universidad Pontificia Comillas en Madrid.

Resumen del artículo

10 de diciembre de 2024

El Profesor Santiago García Mourelo, en su reciente artículo “Ningún camino será largo: Conveniencia y modulación de los itinerarios de educación en la fe”, en la Revista Misión Joven, de Salesianos España (diciembre 2024, nº 575), analiza la urgencia de transformar los procesos catequéticos para responder a los retos culturales, sociales y espirituales que enfrentan las nuevas generaciones. Desde un enfoque crítico y propositivo, García Mourelo destaca la necesidad de adoptar metodologías mistagógicas que integren el anuncio del Evangelio con el acompañamiento en la maduración espiritual de los jóvenes.

El artículo subraya que los itinerarios de educación en la fe deben trascender los reduccionismos habituales, como limitarse a la preparación para los sacramentos o a una serie de experiencias predefinidas. En cambio, deben ser flexibles y profundamente arraigados en las realidades locales, respetando el protagonismo único de cada persona en su proceso de encuentro con Dios. García Mourelo también enfatiza que la fe cristiana, aunque inculturada, no debe adaptarse de manera acomodaticia a las tendencias contemporáneas, sino que ha de orientarse hacia la plenitud revelada en Cristo.

El autor identifica desafíos fundamentales en la evangelización juvenil, como evitar la tecnificación pastoral o la fragmentación comunitaria, proponiendo que los itinerarios sean intergeneracionales, participativos y abiertos a la acción del Espíritu Santo. Asimismo, señala que la vida cristiana no se agota en actos rituales, sino que implica una transformación integral basada en la donación de sí mismo y la comunión con los demás. La propuesta de García Mourelo resuena como una llamada a revitalizar el papel de la Iglesia en la formación de cristianos auténticos, capaces de integrar fe y vida en un mundo en constante cambio. 

El artículo completo se encuentra disponible para suscriptores.

 

El Profesor Santiago García Mourelo es Doctor en Teología, del Departamento de Teología Dogmática y Fundamental, y reconocido experto en fenomenología del hecho religioso y pastoral juvenil. Actualmente es Coordinador de la Extensión Teológica y Pensamiento Social Cristiano en la Universidad. Entre sus últimas publicaciones, destacan Teología Fundamental (CCS 2024) y Sueños y travesías. Claves e itinerarios para una mistagogía con jóvenes (Desclée De Brouwer 2023).

 

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un hombre en traje azul se encuentra dando una conferencia frente a un público parcialmente visible.
Comillas, Derecho Canónico , Teología
25 de marzo de 2025
Ángel Cordovilla, nuevo decano de las facultades de Teología y Derecho Canónico

El nuevo decano tomó posesión en un acto al que asistió el vice gran canciller de la universidad, Enric Puiggròs SJ, y en el que recordó que solo “somos en relación”

Leer más

XXXVIII Seminario Interdisciplinar de Bioética (18-03-2025)_9.jpeg
Bioética
21 de marzo de 2025
Comillas reflexiona sobre la identidad

La Cátedra de Bioética organiza la edición número 38 de su Seminario Interdisciplinar de Bioética

Leer más

Una conferencia con varias personas sentadas tras un escritorio, una de ellas hablando ante un público.
Teología
17 de marzo de 2025
El verdadero significado del perdón y la reconciliación

El Instituto de Espiritualidad de Comillas reflexionó sobre estos dos conceptos que provocan un “profundo cambio interior”

Leer más