drag
  • Home
  • Noticias
  • El italiano Nuccio Ordine, nuevo doctor "honoris causa"

El italiano Nuccio Ordine, nuevo doctor "honoris causa"

El escritor, filósofo y humanista subraya el papel insustituible de los profesores, de la presencialidad y del humanismo

ORDINE_GR.jpeg

Nuccio Ordine recibió la distinción de manos del rector de Comillas, Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ, acompañado por Susanne Margret Cadera, decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), y Angelo Valastro, profesor de Filosofía de la misma facultad

7 de abril de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA

  icon vid2   
VER VIDEONOTICIA 
 

LEE EL DISCURSO DE NUCCIO ORDINE
LEE EL DISCURSO DE ENRIQUE SANZ GIMÉNEZ-RICO, SJ
LEE EL DISCURSO DE ANGELO VALASTRO

El escritor, filósofo, humanista y profesor de la Universidad de Calabria, Nuccio Ordine, ya es doctor "honoris causa" por la Universidad Pontificia Comillas, a propuesta de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS). La universidad ha reconocido la defensa que Ordine hace de la educación como medio para alcanzar el pleno desarrollo personal y una solidaria inserción social. También su humanismo y su defensa de los valores clásicos del pensamiento y la literatura.

Según el rector de Comillas, Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ, “Ordine es un abanderado de la educación humanista y con sentido crítico, que reivindica la universidad como lugar de formación de personas y no sólo de técnicos o profesionales. Una universidad como la entendemos en Comillas y en la tradición humanista de la Compañía de Jesús”. Además, lo ha calificado como “un intelectual de raza, un profesor agradecido y comprometido, un hombre de paz y un sabio que cree y transmite valores tan relevantes para nuestras sociedades y culturas como la solidaridad, la justicia y la democracia”.

Profesores y estudiantes
En su discurso de agradecimiento, Ordine ha afirmado que son los buenos profesores, los apasionados, los que pueden formar a los estudiantes y cambiarles la vida. También se ha referido a “las consecuencias negativas de una enseñanza modelada con las reglas del mercado” y ha criticado que “el objetivo de la educación no es formar ciudadanos cultos, sino adiestrar profesionales preparados para adaptarse a las exigencias de la producción global”.

El filósofo ha agregado que “parece evidente que la finalidad principal de la educación –en sintonía con la religión del beneficio que domina hoy en día en el mun­do entero– debe ser formar futuros consumidores interesados solo en una enseñanza adaptada a las exigencias de la producción mundial para garantizar el acceso a una profesión que pueda asegurar cuantiosas ganancias”.

En este sentido, el profesor de Filosofía de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), Angelo Valastro, encargado de la laudatio de Ordine, ha coincicido en “el gran riesgo que corre la Universidad hoy en día es el de transformarse en un criadero de “asnos a medias”, es decir, de asnos cuya parte positiva (tesón, paciencia, humildad) se ve anulada por el deseo de resultados tangibles tan inmediatos como destinados a breve vida”.

Los profesores, la base de todo

Ordine ha recalcado el papel insustituible de los profesores y la presencialidad en época de tecnología y enseñanza online. “Olvidamos que solo los buenos profesores, y no las plataformas digitales o los ordenadores, pueden cambiar la vida del estudiante”, ha asegurado.

El humanista italiano, autor del libro superventas La inutilidad de lo inútil, ha criticado “la dictadura de la rapidez y de la urgencia, y ha defendido ”la necesidad de “perder tiempo”. “Tomarse un tiempo no significa perder el tiempo, sino que significa, por el contrario, ganar tiempo, apropiarse del propio tiempo. Significa hacer más humanos nuestro tiempo y nuestra vida”.

Para el profesor Valastro, “La inutilidad de lo inútil apareció de improviso en el cielo de las instituciones educativas como una luz capaz de hacerles recuperar la auctoritas de una maestra para hacer crecer al alumno y llevarle a descubrir y cultivar su vocación auténtica, no en vista de una utilidad práctica, como diría Aristóteles, sino para llegar a ser un hombre verdaderamente libre”.

De esa forma, Ordine ha criticado “la dictadura de la rapidez y de la urgencia”, y ha dicho que es necesario hacer entender a nuestros estudiantes que no se estudia para conseguir un título, para ejercitar una profesión o para ganar dinero: “inducir a los jóvenes a creer que deben elegir las disciplinas a estudiar no para seguir lo que aman sino tan solo para buscar trabajo es una manera de envilecer la importante función de la enseñanza”, aseguró.

Ordine avisó que “lo realmente importante son las relaciones humanas”. “El verdadero bien de lujo, en una sociedad en la que lo virtual está absorbiendo todos los aspectos de nuestra existencia, coincidirá cada vez más con la dedicación a las relaciones humanas. En definitiva, perder tiempo para consagrarse a los afectos, para reflexionar, para escuchar música, para admirar un cuadro, para perseguir una mariposa, para gozar de las maravillas de la naturaleza significa ganar tiempo para sí y para los demás, contribuyendo a hacer la humanidad más humana”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas trabaja en un proyecto de tecnología en un laboratorio con impresoras 3D de fondo.
EUEF
27 de marzo de 2025
La Universidad de San Diego refuerza su vínculo con la EUEF en su segunda visita

La estancia ha tenido lugar del 17 al 21 de marzo de 2025 y ha permitido a los visitantes conocer de cerca el sistema sanitario y educativo en España

Leer más

La imagen muestra la entrada de un teatro en una calle con varios transeúntes.
Comillas Arte
27 de marzo de 2025
Descubriendo a Luisa Carnés en el Teatro Español por el Mes de la Mujer

Miembros de la comunidad universitaria se sumergen en la obra de la escritora de la Generación del 27 con la adaptación teatral de "Natacha"

Leer más

image00001.jpeg
Alumni Internacional
27 de marzo de 2025
II Encuentro del Chapter Internacional Comillas Alumni en París

El chapter de París se reencuentra en un segundo evento entre nuestros Comillas Alumni de la zona

Leer más