drag

Peregrinación a Loyola y Javier

Estudiantes del Máster en Espiritualidad Ignaciana peregrinan por los lugares ignacianos

masterignatiana2.jpeg

19 de octubre de 2023

Un grupo de quince estudiantes del programa Master Ignatiana de la Universidad Pontificia Comillas, fueron en viaje de peregrinación a Loyola y Javier, para visitar –conocer por vez primera para algunos de los peregrinos– e interiorizar en los lugares natales de San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier. Dicho viaje se realizó del 25 al 29 de septiembre de este año.

Cabe añadir que ambos santos fueron canonizados hace 401 años por el papa Gregorio XV. Aquel 12 de marzo de 1622 también fueron canonizados San Isidro Labrador, Santa Teresa de Jesús y San Felipe Neri.

Volviendo a los peregrinos de Comillas, el lunes 25 visitaron el archivo histórico de la Biblioteca de Loyola, siguiendo por la basílica de San Ignacio y la Casa-torre, hasta culminar con una Eucaristía en la Capilla de la Conversión. 

Al día siguiente, martes 26, visitaron la casa natal del beato hermano Francisco Gárate, –“la mejor lección dada en Deusto”, según el P. Arrupe–, el hospital de La Magdalena –donde pasó unos meses Sn Ignacio, a su retorno de París–, la parroquia de Azpeitia –lugar de su bautismo– y la ermita de la virgen de Olatz.

Por la tarde visitaron dos lugares por donde pasó San Ignacio cuando salió de peregrino de su casa en Loyola, rumbo al monasterio de Montserrat: el santuario de Nuestra Señora de Aranzazu, allí entonaron la Salve Regina, y luego bajaron al pueblo de Oñate –donde Ignacio dejó a un hermano suyo que lo acompañaba, mientras él continuó su viaje hacia Navarrete–.

El miércoles 27 hicieron el viaje hacia Javier para conocer las tierras del Apóstol de las misiones. Allí, contemplaron una exposición de las misiones jesuitas en el Paraguay y por la tarde visitaron el monasterio de Leyre, donde participaron del rezo litúrgico de las Vísperas.

Aprovechando la cercanía también visitaron Sos del Rey Católico con su bella iglesia románica, que también nos permite comprender la tradición religiosa del lugar en aquel tiempo. Al retorno visitaron el Castillo de Javier, con la preciosa talla del Cristo sonriente y finalizaron con la visita a la parroquia donde San Francisco Javier fue bautizado.

El viernes 29, ya de retorno, pasaron por Pamplona y visitaron la iglesia de San Ignacio en esta ciudad, lugar de Adoración Perpetua del Santísimo, asimismo se detuvieron en el lugar que la tradición reconoce como el sitio de la herida de San Ignacio. Posteriormente pasaron por Nájera y visitaron el ex monasterio de Santa María La Real y santo Domingo de la Calzada. También aprovecharon para echar un vistazo a Caleruega, lugar de nacimiento de Santo Domingo de Guzmán, última parada en este viaje.

En resumen, han tenido un recorrido histórico-espiritual-devocional que permite reconectar con la fuente de la espiritualidad ignaciana , con dos de los primeros padres fundadores de la Compañía de Jesús: San Ignacio de Loyola y San Francisco de Javier, así como otros lugares en conexión con el camino de peregrinación de San Ignacio hace medio milenio. Esta peregrinación sin duda ha sido una gracia de Dios y una bendición para todos nuestros alumnos.

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Espiritualidad
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interersar

Un hombre en traje azul se encuentra dando una conferencia frente a un público parcialmente visible.
Comillas, Derecho Canónico , Teología
25 de marzo de 2025
Ángel Cordovilla, nuevo decano de las facultades de Teología y Derecho Canónico

El nuevo decano tomó posesión en un acto al que asistió el vice gran canciller de la universidad, Enric Puiggròs SJ, y en el que recordó que solo “somos en relación”

Leer más

XXXVIII Seminario Interdisciplinar de Bioética (18-03-2025)_9.jpeg
Bioética
21 de marzo de 2025
Comillas reflexiona sobre la identidad

La Cátedra de Bioética organiza la edición número 38 de su Seminario Interdisciplinar de Bioética

Leer más

Una conferencia con varias personas sentadas tras un escritorio, una de ellas hablando ante un público.
Teología
17 de marzo de 2025
El verdadero significado del perdón y la reconciliación

El Instituto de Espiritualidad de Comillas reflexionó sobre estos dos conceptos que provocan un “profundo cambio interior”

Leer más