drag

Preparando el salto internacional

Estudiantes de, Global Communication, RRII y TI exploraron las oportunidades laborales en las principales instituciones

Estudiantes de, Global Communication, RRII y TI exploraron las oportunidades laborales en las principales instituciones

Estudiantes de, Global Communication, RRII y TI exploraron las oportunidades laborales en las principales instituciones

25 de marzo de 2021

Nueva York, Ginebra, Washington D. C., son quizás las ciudades más importantes –junto con Bruselas- en cuanto a las relaciones internacionales debido a las instituciones supranacionales que albergan. Una sesión de tutorías organizada por el profesor Pablo Biderbost repasó las oportunidades laborales que estos lugares ofrecen tanto en diplomacia y relaciones internacionales (RRII) como en traducción e interpretación (TI).

La primera sesión, dedicada a las oportunidades en Nueva York estuvo dirigida por Javier Cortés, consultor estratégico para Naciones Unidas, Unión Europea y el Gobierno de España y Consejero Global de UN Global Compact Cities Programme.

Anabella Palacios habló a los estudiantes de las oportunidades en otra importante capital: Washington D. C. Palacios contó su experiencia en la capital estadounidense donde lleva casi una década y actualmente trabaja para el Banco Mundial como especialista ambiental y urbana.

La profesora Sara Palacios Arapiles se centró en las oportunidades laborales en el campo de los Derechos Humanos. Contó su experiencia en el departamento de protección legal de ACNUR (Londres), en la Oficina de las Américas de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) (Bruselas), y en varias ONG de ayuda al refugiado.

Ginebra es otra ciudad con un papel muy relevante en las organizaciones internacionales. Allí trabaja Leire Ibáñez, quien contó en su sesión de tutoría el trabajo que desempeña para Child Rights Connect, una institución sin ánimo de lucro que defiende los derechos de los menores en todo el planet.

La última de las tutorías contó con la presencia de dos alumni de Traducción e Interpretación, Lourdes Mampel e Isabel Escribano. Contaron su experiencia como traductoras juradas trabajando para múltiples organizaciones internacionales.

tutoriaInternacionales

Los Grados en Relaciones Internacionales, Global Communication y Traducción e Interpretación de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales cuentan con un espacio llamado “Tutoría de Orientación Profesional” que depende de la Jefatura de Estudios. En el mismo, los Profesores-Tutores organizan eventos para dar a conocer oportunidades que los alumnos pueden aprovechar una vez culminadas sus carreras tanto a nivel de postgrado como en el mercado de trabajo.

Estos eventos ofrecen asesoramiento personalizado a los alumnos sobre dudas en relación a la continuidad de su formación y sobre posibilidades de prácticas y empleo.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más