drag
  • Home
  • Noticias
  • Relaciones Internacionales aborda los retos de la Alemania post-Merkel

Relaciones Internacionales aborda los retos de la Alemania post-Merkel

El Departamento de Relaciones Internacionales lanza el ciclo "Nuevos Desafíos de la Agenda Internacional"

El Departamento de Relaciones Internacionales lanza el ciclo "Nuevos Desafíos de la Agenda Internacional"

El Departamento de Relaciones Internacionales lanza el ciclo "Nuevos Desafíos de la Agenda Internacional"

13 de diciembre de 2021

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

El Departamento de Relaciones Internaciones (Comillas CIHS) la lanzado un ciclo de actividades que, con el título de “Nuevos Desafíos de la Agenda Internacional” pretende abordar las grandes cuestiones que afectan al mundo post-covid. En la primera de las sesiones, el tema abordado no podía ser más actual: El fin de la era Merkel en Alemania y la formación de un nuevo gobierno de coalición en ese país.

Así, el pasado 1 de diciembre visitaron el campus de Cantoblanco de la Universidad el prestigioso hispanista alemán Walther L Bernecker, profesor emérito de estudios internacionales, Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg, y Ricardo Martín de la Guardia, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid, y especializado en Europa Central y Oriental. En una primera sesión de la jornada, el profesor Bernecker abordó el recorrido histórico de las relaciones entre España y Alemania en el siglo XX, y las perspectivas de futuro que abre formación del nuevo gobierno, presidido por Olaf Scholz. El acuerdo de gobierno se había alcanzado sólo unas horas antes de la celebración de esta jornada.

Por la tarde, se celebró una mesa redonda en la que, además de los dos invitados, participó el Profesor del Departamento de Relaciones Internacionales, José Manuel Sáenz Rotko (quien ha sido el coordinador de esta jornada centrada en Alemania), y que fue moderada por el Director del Departamento, Emilio Sáenz- Francés, quien destacó en sus palabras de bienvenida que era jornada era el primer acto plenamente presencial celebrado por el Departamento desde febrero de 2020, cuando todas las actividades previstas quedaron bruscamente interrumpidas por la pandemia.

La mesa redonda resultó extraordinariamente dinámica, y –orbitando sobre los desafíos nacionales, regionales y globales del nuevo gobierno- los participantes discutieron sobre la naturaleza del liderazgo europeo en Europa, el significado de los propios resultados de las recientes elecciones en Alemania y los ritmos políticos que anticipa; o sobre el el sentido esperable de las relaciones de Alemania con actores fundamentales como Rusia y China. Todos esos temas suscitaron numeras preguntas entre los alumnos presentes, fundamentalmente del doble grado en Relaciones Internacionales – Bachelor in Global Communication.

A lo largo de los próximos meses, dentro del mismo ciclo, el Departamento abordará cuestiones como el resultado de la COP 26 de Glasgow, la irrupción del populismo como un elemento común de las democracias liberales, o la compleja situación en la frontera oriental de Europa, entre la presión migratoria sobre Polonia, y la militar de Rusia sobre Ucrania.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más