Resolución de los premios Aristos Campus Mundus
El pasado mes de octubre, Aristos Campus Mundus (ACM) abrió la convocatoria de la XII edición de los Premios Buenas Prácticas en Cooperación Universitaria al Desarrollo; Buenas Prácticas en el Compromiso Social Universitario i el Premio Ignacio Ellacuria de Estudios de Interés Social
21 de febrero de 2025
Los tribunales de los Premios ACM 2023-2024 han llevado a cabo el siguiente proceso de valoración y deliberación:
PREMIOS BUENAS PRÁCTICAS EN COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO
Reunido el tribunal formado por:
Presidente: Aitor Urrutia Serrano (Universidad de Deusto)
Secretaria: Mª José Vázquez (Universidad de Loyola)
Vocal: Cecilia Estrada (Universidad Pontificia Comillas)
Vocal: Jaume Maranges (Universitat Ramon Llull)
Una vez valoradas todas las candidaturas presentadas, el tribunal resuelve conceder con fecha 14 de febrero de 2024 los siguientes premios en las dos categorías existentes:
TRABAJOS DE GRADO
1er premio: “Palestinas e israelíes. Del diálogo entre iguales a la solidaridad en la diferencia”, de Berta Sitjar Armisén (Universitat Ramon Llull).
2º premio: “Diseño de una instalación solar fotovoltaica en un hospital ubicado en Lunsar, Sierra Leona”, de Lucía Peláez Aurrecoechea (Universidad de Deusto).
TRABAJOS DE POSTGRADO
1er premio: Desierto (por falta de candidaturas)
2º premio: Desierto (por falta de candidaturas)
PREMIO BUENAS PRÁCTICAS EN EL COMPROMISO SOCIAL UNIVERSITARIO
El 7 de febrero de 2025 se reunió el Tribunal, formado por:
Presidenta: Katia Hueso (Universidad Pontificia Comillas)
Secretario: Lluís Costa (Universitat Ramon Llull)
Vocal: Juan Pagola (Universidad de Deusto)
Vocal: Ignacio Sepúlveda (Universidad Loyola)
Tras las oportunas deliberaciones y de acuerdo con lo que establecen las bases de la convocatoria, decidió otorgar los siguientes premios:
CATEGORIA ÚNICA
1er premio: “Proyecto Ecoaldea Orfanato Nyumbani (Kenia)", de Jesús Muñoz Muñoz (Universidad Pontificia Comillas).
2º premio: “Aistencia jurídica para mujeres víctimas de violencia de género en el Centro Juana", de Candela Pardo Martínez y Ariadna Aliana Cano (Universitat Ramon Llull).
PREMIO IGNACIO ELLACURIA DE ESTUDIOS DE INTERÉS SOCIAL
Reunido el Tribunal compuesto por los siguientes miembros:
Presidente: Teodor Mellén i Vinagre (Universidad Ramon Llull)
Secretaria: Úrsula C. Straka (Universidad de Deusto)
Vocal: Juan Antonio Senent de Frutos (Universidad de Loyola)
Vocal: Paloma Torres (Universidad Pontificia Comillas)
Con fecha 14 de febrero de 2025, acuerda conceder los siguientes premios:
TRABAJOS DE GRADO
1er premio: “La gestión del talento de persona con síndrome de Down en el marco del Empleo con Apoyo. Una propuesta para su desarrollo y extensión", de Joan Vila Valero (Universitat Ramon Llull).
2º premio ex aequo: “La inclusión laboral de las personas en riesgo o situación de exclusión social en materia laboral y de empleo. Del Estatuto de los Trabajadores y la Ley Básica de Empleo de 1980 hasta la Ley de Empleo de 2023”, de Eva Barbancho López (Universitat Ramon Llull).
2º premio ex aequo: “Diseño de prótesis auditiva de juguete. Promover un sentido de identidad y ayudar al desarrollo de una buena autoestima de niños y niñas con sordera”, de Izadi Diego Eguren, Nerea de Dios Gómez, Uxue Castro Sánchez y Ana Villanueva Urralburu (Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto).
Mención: “Denegación de atención en servicios sociales: interpretación del ‘Estado de Necesidad Personal Básica’ en Cataluña”, de Arnau Domingo Cendros (Universitat Ramon Llull).
Mención: “Los derechos del arrendatario: una realidad desconocida”, de Carla Gironès García (Universidad Ramon Llull).
Mención: “Análisis del delito de favorecer la inmigración ilegal (Art. 318 bis del Código Penal)”, de Helena Díez Gallego (Universidad de Deusto).
TRABAJOS DE POSTGRADO
1er premio: "La cerámica como herramienta para trabajar la autoestima de mujeres con consumos de sustancias", de Paula Torres Català (Universidad de Deusto).
2º premio: “Frenos y motivaciones de la juventud vasca para colaborar con las ONG. Propuesta de acciones para el caso de UNICEF País Vasco”, de Laura Olaortua Castellanos (Universidad de Deusto).
También te puede interesar...
El pasado mes de octubre, Aristos Campus Mundus (ACM) abrió la convocatoria de la XII edición de los Premios Buenas Prácticas en Cooperación Universitaria al Desarrollo; Buenas Prácticas en el Compromiso Social Universitario i el Premio Ignacio Ellacuria de Estudios de Interés Social
Gracias a este acuerdo, la comunidad universitaria tendrá la oportunidad de seguir ayudando a personas en situación de vulnerabilidad