drag

Revivir el nacimiento de Jesús

Varias iniciativas de la universidad abordan el nacimiento de Jesús en tiempos de pandemia

El juego 'Aurelius quiere ser legionario' desarrollado por Comillas CIHS

El juego 'Aurelius quiere ser legionario' desarrollado por Comillas CIHS

22 de diciembre de 2020

La situación producida por la Covid-19 impide montar los tradicionales belenes de Cantoblanco y de Comillas ICAI. Para mantener viva esta importante tradición comillense, el Servicio de Pastoral, junto con un grupo de voluntarios liderados por las profesoras María Ana Saenz, de Comillas ICAI, y Rosa Salas Labayen, profesora de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), han llevado a cabo una serie de iniciativas para revivir el nacimiento de Jesús en estos tiempos de pandemia.

Desde hace ya cuatro años, en la sede de Cantoblanco de la universidad, un grupo de profesores, PAS y alumnos instalan un belén pensado desde la ilusión y creado con sus propias manos. En él se ponen, no solo muchas horas de trabajo, también el deseo de compartir estos días de gran alegría para los creyentes.

Este año, sin embargo, la pandemia ha impedido que se monte el belén tradicional pero no ha impedido que se realicen otras acciones que apuestan por seguir compartiendo algo propio, hecho por personal y alumnos del campus, y por plantarle cara al virus y a toda la situación que ha generado.

Por un lado, el grupo de belenistas de Cantoblanco ha montado una exposición en el hall de la universidad en la que se pueden ver algunas imágenes del belén del curso pasado, testimonio de lo que, esperamos, vuelva a acompañarnos muy pronto. Por otro, han desarrollado un juego didáctico 'Aurelius quiere ser legionario' que, ambientado en la época en la que nació Jesús, invita a recordar estos días de otra forma. Una apuesta por la gamificación y al que puedes jugar desde este enlace.

No es la única iniciativa llevada a cabo en la universidad para seguir con la tradición. Comillas ICAI lleva cuatro años montando un belén tecnológico y social. El último año presentaron un nacimiento situado en la valla de Melilla. Se trata de un belén diferente que busca llamar la atención sobre esta realidad y que quiere hacer reflexionar a todo el que lo visite, concienciado de cómo Jesús nació bajo unas circunstancias tan complicadas como las que se pueden vivir hoy en día no muy lejos de nuestro hogar.

Este año no ha podido llevarse a cabo la instalación y por eso desde la escuela se ha hecho un vídeo que mezcla imágenes del belén del año pasado con fotografías reales de la zona. El final revela un pequeño nacimiento en el que aparecen tres pateras y, en una de ellas, se reproduce el nacimiento de Jesús. Además, el pequeño belén se encuentra disponible en la 1ª planta de Comillas ICAI.

Comillas ICADE mantiene su nacimiento tradicional en la entrada de Alberto Aguilera, 23.

I+M
Pastoral
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más