drag
  • Home
  • Noticias
  • Fin de graduaciones: humanidades, migraciones, enfermería y fisioterapia

Fin de graduaciones: humanidades, migraciones, enfermería y fisioterapia

Última jornada con protagonismo especial para alumnos de Comillas CIHS, Fisioterapia y Enfermería, e Instituto de Migraciones

A woman speaking at a podium with the Comillas University logo in the background.

Sara Veneros, alumna del Máster en Cuidados Paliativos, que representó a la promoción de este año

8 de junio de 2024

Tras dos fines de semana de graduaciones, la carpa de Cantoblanco vivió su última jornada de abrazos, risas, emoción y nervios. Decenas de estudiantes han sido reconocidos por su esfuerzo en presencia de profesores, familiares y amigos. El final de una etapa y el inicio de una aventura laboral en la que muchos ya están inmersos.

La emoción fue el sentimiento predominante en Sara Veneros, alumna del Máster en Cuidados Paliativos, que representó a la promoción de este año y que confesó que gran parte de quien es hoy se lo debe a la universidad. También profesora de la universidad, aseguró que el cuidado no conoce ni debe conocer fronteras y atraviesa todos los ámbitos del conocimiento. También confesó lo que su madre le aconsejaba: “Sé persona para el mundo”, lo cual conecta a la perfección con el espíritu de Comillas, que forma a los mejores para el mundo. “Lo ver­daderamente importante es que ahí fuera nos está esperando una persona que nos necesita. Vivimos en un mundo cada vez más complejo e inestable, con múltiples crisis que nos afec­tan, pero por encima de todo, seguimos siendo un mundo de personas que necesitamos a otras personas”, dijo.

También tuvo una mención especial para los profesores “que trabajan con dedicación y excelencia cada día para hacer de esta una grandísima universidad; gracias a ellos, los alumnos no solo adquirimos conocimientos, sino también el apoyo y la inspiración necesarios para convertirnos en gran­des profesionales”.

Grandes profesionales como lo es Karoline Fernández de la Hoz, madrina de la promoción. Tras repasar su trayectoria profesional como epidemióloga en diferentes países del mundo y ahora como directora del Observatorio español del racismo y la xenofobia del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Fernández de la Hoz les advirtió que se abre un camino nuevo lleno de experiencias, de aprendizajes y de responsabilidades. “Veréis que las cosas no son fáciles, que el mundo no es el ideal que una se había imaginado, que se tarda en conseguir lo que se quiere pero que, si de verdad lo intentas, todo llega antes o después”, dijo a los recién graduados.

De la Hoz hizo hincapié en tres conceptos claves para la futura trayectoria profesional de los estudiantes: vulnerabilidad, dignidad y cuidados. Recalcó que la vulnerabilidad formará parte intrínseca de su actividad profesional. Porque su trabajo desde el observatorio es proteger a las personas vulnerables, advirtió a los presentes que “todos los que estamos aquí hemos sido o seremos vulnerables en algún momento de la vida”. También habló de dignidad, que es “la expresión del respeto profundo por los seres humanos, de la empatía que existe entre todas y todos nosotros” y que constituye el artículo primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Y se refirió a los cuidados, acciones que redundan en el bienestar, principalmente físico y afectivo. “Vuestro trabajo tiene que ver con la ciencia, con el conocimiento, pero también con el compromiso y la responsabilidad del cuidado”, les reconoció. “Vosotras y vosotros tenéis en vuestra inteligencia, en vuestro conocimiento, en vuestras manos y en vuestro corazón la capacidad de hacer un trabajo tenga impacto en la vida de las personas”.

Por su parte, Enrique Sanz, SJ, rector de Comillas, apeló al compromiso y a la búsqueda del bien para los demás. El compromiso ha de ser “con la vida y con la humanidad”, y “añade a la compasión la actuación con visión de la realidad, la compren­sión de las causas de los males, la construcción de instituciones y estructuras de valor. En un mundo tan interrelacionado e interde­pendiente el y la comprometida asumen lo público como platafor­ma de bien común, nacional e internacional”, dijo. Y animó a los recién graduados a ser “nuestros mejores embajadores, nuestros mejores alumni allá donde estéis”.

¡Enhorabuena a todos los graduados!

Mira aquí todas las fotos de tu graduación🎓 


Graduaciones
Compartir noticia:

Más sobre la graduación

Además puede interesarte

53765979053_e31d1bdffc_o.jpeg
Derecho Canónico
1 de junio de 2024
Graduaciones 2024

Licentitus in Iure Canonico y Máster en Causas Matrimoniales

Leer más

Graduacion Comillas CIHS (1-6-2024).jpeg
Graduaciones
1 de junio de 2024
Los alumnos de CIHS cierran un ciclo graduándose en el campus que les ha visto crecer

La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales celebran su acto de graduación 

Leer más

53761916660_cb8045485a_k.jpeg
Graduaciones
1 de junio de 2024
“Seamos conscientes de quién queremos ser, y construyamos nuestro futuro acorde a eso”

La Facultad de Empresariales celebra la graduación de su promoción 2023-2024, en un emotivo acto lleno de recuerdos, consejos y deseos para el futuro

Leer más