drag

Sal Terrae: “La soledad”

Profesores de nuestra Facultad publican estudios en el último número de la Revista

indicesalterrae

El índice completo está disponible en la web de la Revista

10 de marzo de 2022

Tres profesores de nuestra Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas publican tres estudios en el último número de la Revista San Terrae (marzo 2022, nº 1275), titulado “La soledad. Cien palabras para definirla”.

Javier de la Torre publica su artículo titulado “La soledad en la cultura y en el pensamiento”:

El artículo describe los distintos tipos de soledades que analizan los especialistas para posteriormente abordar lo más esencial que aportan la sociología, la filo­sofía, la psicología y la antropología al tema de la soledad. Termina el artículo señalando las notas más sobresalientes de la soledad en el principio y final de la vida, en la infancia y la ancianidad.

Juan Antonio Marcos, por su parte, ofrece su artículo “En soledad ha puesto ya su nido. Poesía y mística”:

Tras un breve acercamiento al concepto de “soledad”, ofrecemos algunas evocacio­nes de la misma a través de algunas calas en poemas y poetas selectos de la lengua española, sin olvidar a esos trovadores modernos que son los cantautores. Segui­damente focalizamos nuestra atención sobre el poeta y místico por excelencia de la soledad y el silencio: san Juan de la Cruz. Para terminar con un breve análisis de la imagen bíblica y mística del “pájaro solitario”, paradigma de la experiencia contemplativa.

Eduard López Hortelano, SJ, con “Soledad, la deseable y la indeseable. Observaciones espirituales”, publica:

La soledad es un infierno. No obstante, existen dos tipos de soledad: la deseable para estar solos y la indeseable, o la que nos conduce a un aislamiento. Este artí­culo presenta el combate entre ambas. Librarlo –ser contemplativos a cómo se de­sarrolla y tomar parte en el asunto– conlleva una decisión: la confianza absoluta en Dios. Primero, presentaremos la soledad, la que separa y la que nos vincula para, en segundo lugar, describir una serie de parejas de baile que iluminen esta lucha espiritual. Concluiremos con el relato del Evangelio del herido, aquel que vivió la soledad, deseable y la indeseable.

El índice completo se puede consultar en la web de la Revista, haciendo click aquí.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más