drag

San Juan de la Cruz, lector del Maestro Eckhart

La Profesora Dra. Silvia Bara Bancel publica este artículo en la Revista ‘Scripta Theologica’ disponible para suscriptores

Diseño sin título (33).png

San Juan de la Cruz (Real Academia de la Historia)

12 de febrero de 2024

La Profesora de la Facultad de Teología, la Dra. Silvia Bara Bancel, ha publicado en la Revista ‘Scripta Theologica’ su artículo titulado “San Juan de la Cruz, lector del Maestro Eckhart” (vol. 55, núm. 3, 2023).

La Profesora Silvia Bara Bancel, del Departamento de Teología Dogmática y Fundamental, es Doctora en Teología y experta, entre otras disciplinas, en el Maestro Eckhart y la mística renana.

A continuación, ofrecemos el resumen del artículo:

En las Opera omnia de Tauler, traducidas al latín por Surio en 1548, se encontraban numerosas referencias explícitas al Maestro Eckhart, además de veinticinco textos suyos. Se indicaba que era el autor de tres sermones y se brindaban algunos de sus Dichos y leyendas. Por tanto, Juan de la Cruz tuvo acceso a estos escritos, que le inspiraron e influyeron, como apuntó Orcibal en 1966. En esta contribución se recorren los sermones de Eckhart presentes en la versión latina de Surio-Tauler, según su orden de aparición, y se señalan nuevas evidencias de la influencia eckhartiana en Juan de la Cruz.

Palabras clave: Eckhart, Juan de la Cruz, Desasimiento.

 El artículo se encuentra disponible para suscriptores haciendo click aquí.

 

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer de cabello corto vestida con traje blanco y pañuelo al cuello posa delante de un escudo universitario.
Teología
10 de diciembre de 2024
Homenaje a la profesora de Teología Elisa Estévez por 25 años de enseñanzas

La docente de Teología cierra su etapa en Comillas con una 'Última Lectio' sobre el cristianismo de los orígenes

Leer más

Hombre con barba, vistiendo un traje azul y camisa blanca, con los brazos cruzados y sonriendo a la cámara sobre un fondo blanco.
Teología
10 de diciembre de 2024
"Ningún camino será largo"

El Profesor Santiago G. Mourelo publica este artículo sobre los itinerarios de educación en la fe en la Revista Misión Joven, de Salesianos España

Leer más

Un hombre con traje sentado detrás de una mesa en una conferencia, con un libro titulado 'La Iglesia en Tiempos Azarosos: Testimonios y discernimiento' de Santiago Madrigal visible en primer plano.
Teología
9 de diciembre de 2024
Homenaje a Santiago Madrigal, SJ: «La Iglesia, signo alzado ante las naciones (Is 11,12). Fundamentos de Eclesiología»

Se presentó la obra póstuma del Profesor, publicada en la Editorial Sígueme, con un sentido homenaje por parte de Profesores y amigos

Leer más