drag

Se inaugura oficialmente el curso 2020-2021

El acto contó con la presencia del P. Provincial de España de la Compañía de Jesús y Vice-Gran Canciller de la Universidad

Acto_de_Apertura_2020_INTERIOR.jpeg

El rector subrayó los cambios que ha acometido la universidad desde marzo a consecuencia de la pandemia

7 de octubre de 2020

Un mes después del inicio de las clases, la Universidad Pontificia Comillas inauguró oficialmente el curso académico 2020-2021 con una eucaristía presidida por el P. Antonio España, SJ, Provincial de España de la Compañía de Jesús y Vice-Gran Canciller de la Universidad. Durante la celebración, retransmitida vía streaming a consecuencia de la pandemia, Antonio España tuvo palabras sobre la situación sanitaria que hará más pobres a los pobres. “Los efectos de la crisis hará que la tasa de pobreza pase del 20% al 26% según Oxfam, y el 1% más rico solo tendrán una reducción del 2% en su riqueza”, dijo. También dio ánimos para encarar la situación con “los ojos abiertos al presente, afrontando con valentía la incertidumbre, recurriendo a la creatividad ante situaciones nuevas”.

Antonio España también tuvo palabras para los refugiados y migrantes, los desempleados y los que están en ERTE, y para los sanitarios “que cuidan a personas queridas”. Y recordó, citando la reciente encíclica del papa Francisco, que estamos llamados a buscar y construir verdadera fraternidad, y tuvo un especial recuerdo para los fallecidos este año, entre ellos el P. Adolfo Nicolás, que fue Gran Canciller de Comillas y que nos dejó el 20 de mayo.

Investigación e innovación, puntos clave

A esta eucaristía siguió el acto solemne de apertura del curso. En su discurso, el rector puso el acento en los cambios que ha acometido la universidad desde marzo a consecuencia de la pandemia, y subrayó especialmente la apuesta de Comillas por la innovación, la investigación y la transferencia de conocimiento hacia la sociedad.

“La irrupción de la pandemia, desde el punto de vista de la investigación y la transferencia, ha movilizado nuestra capacidad para ofrecer respuestas a algunos de los problemas que nos asedian”, aseveró Julio L. Martínez, SJ, rector de Comillas, quien destacó los más de veinte proyectos de investigación y transferencia “que demuestran la capacidad de la universidad de impactar positivamente en la sociedad en momentos clave y de especial dificultad, con investigación orientada al desarrollo inclusivo y sostenible”. En este sentido, celebró la aprobación de una batería de diez medidas de impulso de la actividad investigadora alineadas con las catorce iniciativas de investigación del plan estratégico. “Son medidas que, juntas, constituyen una apuesta potente, con un respaldo presupuestario importante”, anunció.

El rector insistió en la necesidad de presentar “proyectos transformadores que contribuyan al European Green Deal y al conjunto de la sostenibilidad social y medioambiental, donde entran como asuntos centrales las migraciones y el papel de la familia; a llevar la inteligencia artificial o las tecnologías digitales aplicadas a diferentes campos de la vida económica y social, sin olvidar la entraña humanista y ética que está presente en todas esas áreas fronterizas.

Durante su discurso, el rector también subrayó la capacidad de la universidad para adaptarse rápidamente a las circunstancias provocadas por la pandemia, gracias a que “la estabilidad económica de Comillas da seguridad y permite reaccionar con prontitud cuando hay que realizar cuantiosas inversiones”, lo que ha facilitado ofrecer una respuesta que “sólida y rigurosa, prudente y creativa”. Y se refirió a la docencia bimodal simultánea, que ha sido alabada por profesores y alumnos, y a la situación que se vive en España: “Es preciso recrear redes, redescubrir valores y regenerar las instituciones, justo lo contrario de romper la sociedad en bloques ideológicos irreconciliables y azuzar la crispación”.

La tradicional lección inaugural corrió a cargo de Tomás Gómez, ex director del Instituto de Investigación Tecnológica (IIT). Bajo el título de “El sector eléctrico, pieza clave en la transición energética”, se refirió al mercado eléctrico, a la energía sostenible y al futuro del vehículo eléctrico. Asimismo, se presentó la Memoria del curso 2019-2020, que corrió a cargo de Ana Soler, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Secretaría General.

Acto académico de Apertura de Curso 2020-21

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más

","image":["https://images.griddo.comillas.edu/acto-de-apertura-2020-intro","https://images.griddo.comillas.edu/acto-de-apertura-2020-interior"],"datePublished":"2023-05-21T08:23:32.000Z","dateModified":"2024-09-04T05:35:45.000Z","author":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/"},"publisher":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/","logo":{"@type":"ImageObject","alternateName":"Logotipo de la Universidad Pontificia Comillas","description":"Logo Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/img/logo-comillas.png"}}}`; document.head.appendChild(ldJsonScript); })();