drag
  • Home
  • Noticias
  • Se presenta en Comillas la primera tesis del DBA

Se presenta en Comillas la primera tesis del DBA

José Antonio López, CEO de lyntia, ha investigado sobre la brecha digital en la España rural y su impacto en la economía

tesis_dba_gr.png

José Antonio López, CEO de lyntia, asegura que la pandemia visibiliza la brecha digital y perjudica a la población que vive en las zonas rurales

19 de enero de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

  icon vid2   VER VIDEONOTICIA  

La apuesta de Comillas por la formación útil para la sociedad da sus frutos. Un ejemplo de ello es la primera defensa pública de tesis del Doctorate of Business Administration in Management and Technology (DBA) de Comillas ICADE y Comillas ICAI, un programa dirigido a profesionales senior con amplia experiencia profesional y conocimientos específicos, dispuestos a actualizar su formación de forma transversal en tecnología como motor de transformación, en gestión en el nuevo mundo digital y en humanidades.

En ella, su autor, José Antonio López, CEO de lyntia y ex CEO de Ericsson España, asegura que la pandemia visibiliza la brecha digital y perjudica principalmente a la población que vive en las zonas rurales, ya que no toda la población ha disfrutado de las mismas infraestructuras durante el confinamiento, y la garantía de conectividad digital real en los entornos rurales ha sido dispar y muy deficita­ria en muchas localidades.

Según afirma el consejero delegado de lyntia en su investigación “El impacto de la Agenda Digital en la España Rural”, que, aunque se supera en España la media europea de conectividad de banda ancha fija de al menos 100 Mbps, todavía nos queda el reto de llegar a todo el país con conectividad de alta velocidad. Las personas con conectividades de 30 Mbps o inferiores, que afecta principalmente a poblaciones con menos de 2.000 habitantes, no pueden disfrutar de la inmersión digital que el confinamiento ha supuesto, y su desarrollo socioeconómico es inferior, a diferencia de aquellos que tienen 100 Mbps. De hecho, informes adicionales presentados en la investigación mencionan que aún existen casi 6.000 localidades y casi 200.000 personas que carecen de conexión.

Según López, “ojalá los resultados de esta investigación sirvan para devolver la obligada igualdad de oportunidades a cada español en este nuevo mundo digital, independientemente de su lugar de residencia. España está a tiempo de liderar la nueva ola de digitalización y de que, por prime­ra vez en su historia, una transformación de este calado se produzca en todo el territorio nacional. España está a tiempo de transformarse creando un modelo sostenible con beneficios sociales, económicos y ecológicos”.

La investigación presentada por José Antonio López es el cierre a sus estudios del DBA in Management and Technology de Comillas. Dichas investigaciones se diferencian de las tesis doctorales tradicionales porque se apoyan en la amplia experiencia profesionales que aportan los candidatos, se basan en un acceso notable a información relevante, y porque persiguen una aplicación práctica e impacto en la economía y la sociedad.

“Sin duda, esta primera tesis DBA presentada  es un claro ejemplo del objetivo que teníamos al lanzar nuestro programa de doctorado ejecutivo DBA hace tres años: dar la capacitación y metodología a altos ejecutivos para que pusieran todo su conocimiento y experiencia al servicio de la sociedad, alcanzando un impacto que las investigaciones puramente académicas a veces no logran”, señala Javier Morales Mediano, codirector del DBA in Management and Technology de Comillas. “Estamos enormemente satisfechos con el trabajo realizado por José Antonio, el primero, esperemos de muchos, en defender su investigación”, concluye.

Comillas Alumni
DBA
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más