drag
CID-ICADE

Sentencias del Constitucional: Estado de Alarma

La jornada estuvo organizada por el Centro de Innovación del Derecho de Comillas

La jornada estuvo organizada por el Centro de Innovación del Derecho de Comillas

La jornada estuvo organizada por el Centro de Innovación del Derecho de Comillas

19 de abril de 2022

El Centro de Innovación del Decho (CID) de Comillas ICADE organizó unas jornadas dedicadas a las sentencias del Tribunal Constitucional (TC) sobre el estado de alarma. Moderó el seminario Antonio Alonso Timón, director del Centro de Innovación del Derecho, y participaron Francisco Sanz, abogado del estado ante el Tribunal Constitucional; Tomás De la Quadra Salcedo Janini, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid; María Isabel Álvarez Vélez, profesora propia ordinaria de Derecho Constitucional de Comillas ICADE y Macarena Olona, abogada del Estado y diputada nacional por VOX.

El objetivo del seminario, tal y como apuntó Alonso Timón, era “analizar las dos sentencias del Tribunal Constitucional sobre los dos estados de alarma que se decretaron en el año 2020 a nivel nacional, y hacer este análisis desde todos los puntos de vista”. El recurso fue interpuesto por el partido político VOX, representado en la mesa por su diputada en el Congreso, Macarena Olona. La abogada explicó los motivos que llevaron a su partido a dejar de apoyar las diferentes prórrogas del primer estado de alarma decretado por el Gobierno en marzo de 2020 por razones sanitarias. Así mismo, la diputada explicó tanto el argumento preliminar como los fundamentos del recurso.

El profesor Tomás De la Quadra Salcedo Janini examinó la construcción jurídica que llevó al Tribunal Constitucional a declarar la inconstitucionalidad de los estados de alarma, así como algunas de las dificultades que generó esta construcción y cómo debería haber sido resuelta. Para el profesor De la Quadra Salcedo “las medidas podrían haber sido proporcionadas, pero el TC las declara inconstitucionales porque no se ha utilizado el instrumento jurídico adecuado, que era el estado de excepción”.

Por su parte, María Isabel Álvarez, profesora de Comillas ICADE, repasó para los alumnos asistentes la cronología de los dos estados de alarma y de sus prórrogas. Hizo especial énfasis en dos cuestiones esenciales sobre la actividad de las Cortes durante el estado de alarma: el ius in officium, o el derecho a acceder a los cargos y oficios públicos; y el control parlamentario al Gobierno, “algo que adquiere especial notabilidad en momentos graves”. Para la profesora, aunque las medidas pudieron ser proporcionadas “las situaciones de anormalidad deben durar lo menos posible”.

Francisco Sanz Gandasegui, abogado del estado ante el TC explicó el sistema de lucha contra la pandemia desde un punto de vista técnico – jurídico, cómo se están adoptando estas medidas en la actualidad y cuáles son las bases jurídicas que lo permiten, aludiendo a la Ley General de Sanidad.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más