drag

Tesis doctoral: Mujeres en la alta dirección

Un trabajo aborda el liderazgo transformacional y el fenómeno del impostor

Un trabajo aborda el liderazgo transformacional y el fenómeno del impostor

Un trabajo aborda el liderazgo transformacional y el fenómeno del impostor

2 de noviembre de 2022

El pasado 26 de octubre, la ingeniera Cristina Domínguez Soto defendió en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) su tesis “Mujeres en la alta dirección: Un estudio sobre el liderazgo transformacional y el fenómeno del impostor”, dirigida por los profesores Victoria Labajo González y Jesús Labrador Fernández.

El propósito de esta tesis es analizar el desarrollo del liderazgo en las mujeres de la alta dirección, a partir de las narrativas construidas por éstas, algo que se aborda poniendo especial foco en el estilo de liderazgo que van desarrollando y el rol que el fenómeno del impostor cobra en ese desarrollo.

Se entrevistó una muestra de 34 altas directivas españolas para comprender cómo han desarrollado su forma de liderar, teniendo en cuenta su contexto, su perfil y la interacción con los otros. Los resultados muestran cómo todas estas mujeres han ido tejiendo un estilo común, el liderazgo transformacional, centrado en el desarrollo de las personas. Además, han convertido las teóricas barreras del fenómeno del impostor y la maternidad en palancas para ser mejores profesionales.

Fruto de las entrevistas se ha descrito una aproximación pragmática al fenómeno del impostor exponiendo cómo se puede disminuir la percepción de impostura a través de tres ingredientes, la reflexión interna, la comunicación y los buenos hábitos.

Este estudio pretende contribuir al avance de la incorporación del talento femenino en la dirección de las empresas y a potenciar su efectividad como líderes.

Para la reciente doctora ha sido un recorrido fascinante investigar el lento pero esperanzador cambio social hacia la igualdad de género en las cúpulas directivas, poniendo el énfasis en la proactividad para favorecer la diversidad y dejar atrás el victimismo.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más