drag
  • Home
  • Noticias
  • Traducción e interpretación, un grado con futuro

Traducción e interpretación, un grado con futuro

Dos alumnas superan unas duras pruebas para trabajar en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación

ti_opos_minist_gr.jpeg

Dos alumni de TI han superado unas exigentes pruebas para ejercer como traductoras en el Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado

4 de octubre de 2021

Los alumnos y alumnas de la universidad siguen dando alegrías y demostrando que la preparación que reciben en Comillas les permite alcanzar las metas que se propongan. Es el caso de Ana Roca Urgorri y Ana María Izquierdo, alumni del Grado de Traducción e Interpretación (TI) que han superado unas exigentes pruebas para ejercer como traductoras en el Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado, unidad gestionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC).

“Siempre me habían gustado los idiomas y la escritura y confirmé mi vocación para la traducción durante mis estudios en la Universidad Pontificia Comillas. En la actualidad, tengo la satisfacción de utilizar todo lo que aprendí allí para contribuir a las relaciones internacionales de España”, asegura Roca, que se licenció en 2008 y que desde 2015 es traductora de la Oficina de Interpretación de Lenguas del MAEC.

Izquierdo, que también ejerce como traductora en el mismo ministerio que Roca, coincide con ella en su pasión por los idiomas y asegura que lo que aprendió en la universidad “ha sido fundamental para superar con éxito las distintas oposiciones a las que he tenido que enfrentarme a lo largo de los años”. Además, “durante mi carrera profesional, he tenido el gusto de coincidir con colegas que también estudiaron Traducción e Interpretación en Comillas, y en todos ellos he observado siempre las cualidades que nos inculcaron en esta universidad para el desempeño de nuestro trabajo: profesionalidad, rigor y responsabilidad”.

En este sentido, Roca recalca que “durante la carrera, no solo recibí una excelente formación teórica, sino, sobre todo, la preparación práctica necesaria para iniciar mi trayectoria profesional. Mis años en Comillas me permitieron sentar unas bases sólidas que sigo teniendo muy presentes en mi trabajo todos los días”.

Comillas CIHS ofrece formación gratuita a los últimos cursos (Tercero y Cuarto en el caso de TI, y Cuarto y Quinto en el caso de TICOM) que sirven para preparar estas oposiciones. Además, esta titulación ostenta la vicepresidencia de CIUTI –“la “Ivy League” de estos estudios a nivel mundial”, según Pablo Biderbost, director de TICOM–: un representante de esta titulación cogobierna a la asociación que agrupa a las mejores titulaciones del mundo en materia de Traducción e Interpretación. La pertenencia a CIUTI es un "sello de calidad".

Internacional
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

La imagen muestra la portada de una revista titulada 'Fisioterapia', con un diseño colorido y moderno.
EUEF
24 de abril de 2025
Nuevo estudio de la EUEF destaca avances en fisioterapia respiratoria para pacientes post-COVID-19

Un estudio liderado por el alumni J.M. Rodríguez-Gómez, con participación del Hospital 12 de Octubre y de los docentes Miriam Puertas y Néstor Pérez, analiza los efectos positivos de la fisioterapia cardiopulmonar en pacientes post-COVID-19

Leer más

Dos hombres están sentados en un escenario durante un evento, uno de ellos parece estar hablando mientras el otro escucha atentamente.
Campus, Comillas Contigo
24 de abril de 2025
Luis de Guindos: “Debemos aprovechar la situación de incertidumbre para mejorar la integración”

El vicepresidente del Banco Central Europeo visitó Comillas para participar en una conversación con alumnos organizada por Comillas Investment Club

Leer más