drag

Un análisis de 12 años de pontificado

Gabino Uríbarri, profesor de Teología, y Carmen Peña, de Derecho Canónico, analizan la labor del papa en “El mundo está loco, loco, loco”

El Papa Francisco saluda a la multitud desde un vehículo mientras la gente levanta las manos para saludarlo.

22 de abril de 2025

El papa Francisco murió el 21 de abril a los 88 años tras una enfermedad que le tuvo ingresado en el Hospital Gemelli de Roma durante semanas y tras 12 años de pontificado. Unas semanas antes, desde el podcast "El mundo está loco, loco, loco" analizamos ese periodo de la mano de dos especialistas: Carmen Peña, profesora de Derecho Canónico de Comillas, y Gabino Uríbarri, profesor de la Facultad de Teología de Comillas.

Más de una década en la que el primer papa jesuita ha emprendido muchas reformas en el seno de la Iglesia, y se ha dedicado a las periferias, a los pobres a los más desfavorecidos, y ha hecho especial hincapié en el cuidado de la casa común, en los pueblos indígenas, ha dado una mayor presencia a la mujer en la Iglesia, ha ordenado las cuentas vaticanas y ha dado especial importancia a la lucha contra la pederastia.

Para Uríbarri lo más significativo del pontificado “han sido los gestos que le han hecho popular y más cercana, como residir en Santa Marta en lugar del palacio apostólico, y todo unido a un lenguaje muy cercano”. En esa línea, Carmen Peña, asegura que “lo más determinante ha sido la sinodalidad, porque Francisco inició un proceso de vuelta al Vaticano II y a una concepción de Iglesia como pueblo de Dios, que tiene connotaciones respecto al papel de los laicos y de la mujer, al acercamiento a las familias, y que tiene repercusiones en el tratamiento de los abusos sexuales y en la buena gestión de los viene eclesiásticos”.

El papa Francisco también ha dejado la impronta jesuítica en estos últimos 12 años. Uríbarri destaca “el deseo de llevar el evangelio de Jesucristo a todos los rincones del mundo y que atiende a las personas y las ayuda a crecer en la situación en la que están”. 

Comillas Cast
Papa Francisco
Compartir noticia:
Últimas noticias

También puede interesarte

La imagen muestra la portada de una revista titulada 'Fisioterapia', con un diseño colorido y moderno.
EUEF
24 de abril de 2025
Nuevo estudio de la EUEF destaca avances en fisioterapia respiratoria para pacientes post-COVID-19

Un estudio liderado por el alumni J.M. Rodríguez-Gómez, con participación del Hospital 12 de Octubre y de los docentes Miriam Puertas y Néstor Pérez, analiza los efectos positivos de la fisioterapia cardiopulmonar en pacientes post-COVID-19

Leer más

Dos hombres están sentados en un escenario durante un evento, uno de ellos parece estar hablando mientras el otro escucha atentamente.
Campus, Comillas Contigo
24 de abril de 2025
Luis de Guindos: “Debemos aprovechar la situación de incertidumbre para mejorar la integración”

El vicepresidente del Banco Central Europeo visitó Comillas para participar en una conversación con alumnos organizada por Comillas Investment Club

Leer más