Un año de éxito de la Cátedra Santalucía de Analytics for Education
Su trabajo abrirá las puertas para que las técnicas de Analytics mejoren la educación superior desde un uso ético y responsable
6 de febrero de 2025
La Universidad Pontificia Comillas ha presentado los resultados anuales de la Cátedra Santalucía de Analytics for Education, que depende de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE). Tanto su codirector, el profesor de Comillas ICADE José Luis Arroyo, como el vicedecano de la facultad, Javier Márquez, destacaron los principales hitos del año, con una especial atención a la actividad investigadora y a la dimensión docente y de investigación. “Nuestro canal de YouTube, con 63 vídeos y una creciente audiencia, ofrece formación de alta calidad en abierto, permitiendo a estudiantes y profesionales acceder a conocimientos punteros en Analytics, como los grandes modelos del lenguaje, las redes de Kolmogorov-Arnold, la optimización bayesiana o el topic modelling”, aseguró Arroyo.
Por su parte, Dominique Uzel, director general de Negocio de Santalucía, contextualizó la situación de la analítica avanzada y la inteligencia artificial en el escenario político mundial con su protagonismo en la actualidad informativa. Asimismo, confirmó la apuesta de la compañía de seguros por aprovechar todo el potencial de esta transformación digital implementando en su negocio las ultimas soluciones de IA y analítica avanzada del mercado, y remarcó la importancia de la colaboración con Comillas para hacerlo de manera responsable y efectiva.
En este sentido, Antonio Muñoz, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI), aseguró durante su ponencia titulada “Tendencias en explicabilidad de modelos de redes neuronales” que este es “un tema de gran interés para nuestra investigación, pues estas redes permiten desarrollar modelos de rendimiento académico y abandono con una gran precisión, y que, además, han mejorado significativamente en explicabilidad”.
Además, la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Mª Teresa Corzo, se congratuló del éxito de la cátedra, y afirmó que “este proyecto promete darnos muy buenos resultados durante mucho tiempo”.
También puede interesarte
La Facultad de Derecho (Comillas ICADE) busca preparar a sus alumnos para la digitalización
La universidad se sitúa a la cabeza en la oferta de estudios de análisis de datos
Con el diploma se adquieren conocimientos y herramientas para una analítica de negocio, basada en datos y estadística