drag
  • Home
  • Noticias
  • Un compromiso conjunto por el desarrollo sostenible
Ética Económica

Un compromiso conjunto por el desarrollo sostenible

La Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial presentó el libro “ODS. Las voces de la universidad y la empresa”

La Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial presentó el libro “ODS. Las voces de la universidad y la empresa”

La Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial presentó el libro “ODS. Las voces de la universidad y la empresa”

25 de abril de 2022


La Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial presentó el libro “ODS. Las voces de la universidad y la empresa”, una obra recopilatoria que recoge las reflexiones aportadas por diferentes personalidades del mundo de la academia y la empresa ligadas a la cátedra.

El libro recopila artículos publicados en Diario Responsable durante los últimos meses, fruto de un acuerdo de colaboración con esta publicación y con el apoyo de la Editorial Kolima. La obra surge de la idea compartida de la importancia de visibilizar, tanto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como la Normativa de Información No Financiera.

El acto de presentación contó con la asistencia de 3 de los autores del libro: Juan Benavides y Javier Camacho, miembros además de la Cátedra, y Almudena Díez, también directora de Diario Responsable. También asistieron Marta Prieto, directora de la Editorial Kolima y Cristina Sánchez, directora ejecutiva de la Red Española del Pacto Mundial. José Luis Fernández Fernández, director de la cátedra, ejerció de moderador.
El moderador inició el evento agradeciendo la colaboración entre universidad, investigadores y editorial para trabajar conjuntamente en la obra. Desde el punto de vista de la Editorial Kalima, su directora y fundadora Marta Prieto se mostró satisfecha porque el proyecto “da cabida a muchas voces”. Del libro destacó su “facilidad de lectura para entender qué son los ODS”.

Cristina Sánchez explicó la importancia de la agenda 2030 de Naciones Unidas desde su organización, Pacto Mundial, que surgió precisamente para trabajar en el desarrollo sostenible. El primero de los autores en intervenir, Juan Benavides, hizo hincapié en la importancia de la transparencia. Transparencia desde empresas, instituciones y organizaciones para explicar qué son los ODS y qué se hace para conseguirlos. "¿Cómo y desde qué referentes deben las organizaciones redefinir sus prioridades?", se preguntó Benavides.

Almudena Díez habló del papel de los medios en el desarrollo sostenible: “tenemos que hacer un ejercicio de responsabilidad, porque en general nos resulta más fácil hablar de los grandes logros, del medio ambiente, de la tecnología y nos cuesta centrarnos en otros ODS, por ejemplo, el ODS 2, Hambre Cero”, recordó Díez, quien lamentó que solo un tercio de la población española conoce con detalle los 17 ODS.

Javier Camacho se mostró esperanzado por el trabajo que se está haciendo en el cumplimiento de estos objetivos y por cómo este libro puede aportar también en ese empuje: “esperamos que cada uno de los textos haya aportado un granito de arena y conseguir que entre todos modifiquemos y veamos el progreso de los ODS y de las personas que están detrás de cada uno de ellos”, concluyó el investigador.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más