drag
  • Home
  • Noticias
  • Un diálogo de altura sobre geopolítica, salud y sostenibilidad reúne a la comunidad Comillas Alumni en Suiza

Un diálogo de altura sobre geopolítica, salud y sostenibilidad reúne a la comunidad Comillas Alumni en Suiza

II Encuentro Red Internacional Comillas Alumni en Ginebra

image012.jpeg

16 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Ginebra acogió el pasado 15 de abril el Segundo Encuentro de la Red Internacional Comillas Alumni en Ginebra, en un formato renovado que combinó reflexión, actualidad global y comunidad. El evento, organizado por los embajadores alumni de la zona con el apoyo de Comillas Alumni, contó con una excelente acogida: se presentaron casi todos los alumni inscritos —e incluso algún acompañante más—, lo que reflejó el interés y la implicación de la comunidad local.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

En esta ocasión, el encuentro se articuló en torno a un diálogo imprescindible titulado “Nueva geopolítica y cambio climático”, que abordó cómo los cambios actuales en la política internacional están afectando a cuestiones clave como la salud pública, el medioambiente y la economía global.

La conversación estuvo protagonizada por dos antiguas alumnas de Comillas de relevancia internacional:

  • Dra. María Neira, Directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS.
  • Dra. María Mendiluce, CEO de We Mean Business, una coalición de empresas comprometidas con la acción climática.

Ambas compartieron una visión honesta y comprometida sobre el mundo que estamos construyendo. El diálogo fue magistralmente moderado por Beatriz Díaz, también alumni y promotora de esta iniciativa, quien con gran precisión condujo una conversación profunda, viva y accesible.

Entre los temas tratados, se abordaron cuestiones clave como el impacto de la nueva administración en Estados Unidos sobre la acción climática global, la incertidumbre provocada por los cambios geopolíticos acelerados y disruptivos, y la necesidad de repensar algunos de los enfoques tradicionales —desde el elitismo hasta el paternalismo hacia el Sur Global— para afrontar los retos con una mirada más eficaz y equitativa.

Se hizo especial hincapié en que asuntos como el cambio climático, la salud o la transición energética trascienden las ideologías: son realidades que afectan ya al presente, como lo demuestra la creciente relación entre salud y contaminación del aire. La Dra. Neira subrayó que no se trata de un debate ideológico ni únicamente científico, sino de una urgencia sanitaria.

La conversación, que generó gran participación por parte del público, también puso sobre la mesa retos futuros como los movimientos migratorios, las consecuencias de la post-globalización, la redefinición de bloques internacionales o el papel que puede jugar la inteligencia artificial en este nuevo escenario global. ¿Entramos en una nueva era de incertidumbre donde lo único constante es el cambio? Esa fue una de las grandes preguntas que quedaron abiertas.

La jornada terminó con una copa de vino en un ambiente distendido que propició el reencuentro, la conversación y el intercambio de ideas entre alumni.

Desde Comillas Alumni queremos agradecer muy especialmente a la Cámara de Comercio de Ginebra por cedernos generosamente su espacio, así como a todas las personas que lo hicieron posible, y a quienes asistieron, por enriquecer el encuentro con su participación activa.

Ginebra reafirma así su lugar como una de las ciudades clave en nuestra red internacional, junto a París y Múnich. Una red que no solo crece, sino que se fortalece en valores, compromiso y propósito compartido.

¡Nos vemos en el próximo encuentro internacional!

Comillas Alumni
Alumni Internacional
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

La imagen muestra la portada de una revista titulada 'Fisioterapia', con un diseño colorido y moderno.
EUEF
24 de abril de 2025
Nuevo estudio de la EUEF destaca avances en fisioterapia respiratoria para pacientes post-COVID-19

Un estudio liderado por el alumni J.M. Rodríguez-Gómez, con participación del Hospital 12 de Octubre y de los docentes Miriam Puertas y Néstor Pérez, analiza los efectos positivos de la fisioterapia cardiopulmonar en pacientes post-COVID-19

Leer más

Dos hombres están sentados en un escenario durante un evento, uno de ellos parece estar hablando mientras el otro escucha atentamente.
Campus, Comillas Contigo
24 de abril de 2025
Luis de Guindos: “Debemos aprovechar la situación de incertidumbre para mejorar la integración”

El vicepresidente del Banco Central Europeo visitó Comillas para participar en una conversación con alumnos organizada por Comillas Investment Club

Leer más