Un nuevo impulso a las Ciencias de la Salud en Comillas
La EUEF incorpora al Campus de Ciencias de la Salud San Rafael, y ofrecerá más de 400 plazas nuevas el próximo curso
Ambas sedes incorporan las mejores instalaciones y cuentan un claustro de profesores con dilatada experiencia
17 de febrero de 2022
La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia (EUEF) “San Juan de Dios”, integrada en la Universidad Pontificia Comillas desde 1988, incorporará, a partir del próximo curso académico 2022-2023, el Campus de Ciencias de la Salud San Rafael, que se encuentra en el Paseo de la Habana, en el centro de Madrid, y que también pertenece a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios. De esa forma, se afronta una reordenación de la formación universitaria que ofrece en Madrid orientada a mantener la excelencia académica y a atender las nuevas necesidades del ámbito sanitario.
El rector de la Universidad Pontificia Comillas, Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ, celebra la incorporación del Campus de Ciencias de la Salud San Rafael al proyecto universitario de Comillas. "Llevamos años trabajando satisfactoriamente con la Orden Hospitalaria en un área tan estratégica como la de las ciencias de la salud. Una colaboración que extendemos ahora a otra sede. Esto nos permite ampliar la oferta de plazas de nuevo ingreso para los grados de Enfermería y Fisioterapia y reforzar la apuesta conjunta por la innovación docente, la investigación y el desarrollo tecnológico, siempre con el alumno en el centro de la propuesta ". Así, la EUEF ofrecerá 275 plazas de nuevo ingreso para el Grado en Enfermería y 160 para el Grado en Fisioterapia, además de formación de postgrado y doctorado. Además, la unión de ambas sedes acogerá a medio plazo a más de 1.700 estudiantes en el conjunto de sus titulaciones de Ciencias de la Salud de Comillas.
Por su parte, el Hermano Amador Fernández, Superior Provincial de la Provincia de San Juan de Dios de España, ha manifestado su satisfacción por reforzar el vínculo de la Orden con la universidad jesuita, consolidando así la proyección del carisma de la Hospitalidad en el ámbito de la formación de profesionales sanitarios. Este compromiso con la formación y la investigación forma parte también de la identidad y de la trayectoria histórica de la Orden Hospitalaria, contribuyendo con ello al desarrollo de la sociedad y a sentar las bases de modelos de atención que mejoren la calidad de vida, sobre todo de las personas más vulnerables.
Con el informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), ambas sedes incorporan las mejores instalaciones –laboratorios de simulación de media y alta fidelidad; laboratorios de biomecánica y análisis de movimiento; laboratorio de sensórica; laboratorio de fabricación digital; living labs…– y un claustro de profesores con dilatada experiencia, que permiten nuevas dinámicas de innovación educativa que fomenten un acercamiento al mundo profesional y una formación de calidad. Además, el Campus de Ciencias de la Salud San Rafael-Madrid está inmerso en la construcción de un nuevo edificio para simulación e innovación educativa que será sede del primer Hub de Innovación y Emprendimiento liderado desde la escuela universitaria.
También te puede interesar
FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.
Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html
La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española
El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos