drag
  • Home
  • Noticias
  • Un ‘think tank’ de la universidad fomenta el impacto social
Impacto Social

Un ‘think tank’ de la universidad fomenta el impacto social

La Cátedra de Impacto Social acuerda el lenguaje común para que empresas midan y fomenten el impacto

IMAGEN_PORTADA_GR.jpeg

El informe de la cátedra sienta las bases de un lenguaje común relacionado con la medición y gestión del impacto social

21 de octubre de 2021

La Cátedra de Impacto Social de la Universidad Pontificia Comillas ha presentado las primeras conclusiones de su ‘think tank’ formado por casi 50 organizaciones, entre las que se encuentran ONG, administraciones, empresas sociales o compañías del IBEX. En él se sientan las bases de un lenguaje común relacionado con la medición y gestión del impacto social, clave para fomentar la inversión de impacto, que ha crecido un 60% entre 2018 y 2019 en España. Es una nueva forma de entender la economía que pone las dimensiones social y medioambiental al mismo nivel que el ámbito financiero.

El informe “Propuestas para la medición y gestión del impacto social. En búsqueda de un lenguaje común” identifica las limitaciones y escollos a la hora de medir y gestionar el impacto, y se han recogido propuestas concretas de cómo superarlos. Se ha ahondado en conceptos y terminología básicas para construir un lenguaje común con el que poder cimentar la base del ecosistema, y se ha generado una base sólida de normas estables y extensamente aceptadas por las organizaciones.

De esa forma, según los autores, se aumentará el potencial de la economía de impacto. Además, la cátedra ha logrado generar un valor intangible, como es la creación de una red de organizaciones en torno a la medición y gestión del impacto, que ha favorecido una mayor alineación y comprensión entre todas las entidades, además de estimular a aquellas que están en un estadio menos avanzado en la medición.

Este ‘think tank’ es única en el ecosistema español, lo cual la hace especialmente rica y necesaria en una fase embrionaria donde es necesario construir conjuntamente para establecer unas bases sólidas. “Creemos que el trabajo, la reflexión y los acuerdos alcanzados y reflejados en este documento pueden ser un importante estímulo para hacer crecer el ecosistema y, además, hacerlo con una narrativa compartida y ampliamente extendida”, afirma Carlos Ballesteros, director de la Cátedra de Impacto Social.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

La imagen muestra la portada de una revista titulada 'Fisioterapia', con un diseño colorido y moderno.
EUEF
24 de abril de 2025
Nuevo estudio de la EUEF destaca avances en fisioterapia respiratoria para pacientes post-COVID-19

Un estudio liderado por el alumni J.M. Rodríguez-Gómez, con participación del Hospital 12 de Octubre y de los docentes Miriam Puertas y Néstor Pérez, analiza los efectos positivos de la fisioterapia cardiopulmonar en pacientes post-COVID-19

Leer más

Dos hombres están sentados en un escenario durante un evento, uno de ellos parece estar hablando mientras el otro escucha atentamente.
Campus, Comillas Contigo
24 de abril de 2025
Luis de Guindos: “Debemos aprovechar la situación de incertidumbre para mejorar la integración”

El vicepresidente del Banco Central Europeo visitó Comillas para participar en una conversación con alumnos organizada por Comillas Investment Club

Leer más