drag
  • Home
  • Noticias
  • Una alumna, premiada en el Certamen de Fundación Abogacía

Una alumna, premiada en el Certamen de Fundación Abogacía

Cinthia Valenzuela ha obtenido el segundo premio por un trabajo sobre tecnología y libertad de expresión

Cinthia Valenzuela ha obtenido el segundo premio por un trabajo sobre tecnología y libertad de expresión

Cinthia Valenzuela ha obtenido el segundo premio por un trabajo sobre tecnología y libertad de expresión

2 de febrero de 2022

Cinthia Valenzuela, alumna del Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y Máster Universitario en Propiedad Intelectual de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), ha obtenido el 2º premio en el Certamen de Artículos Universitarios sobre Abogacía y DDHH que organizó la Fundación Abogacía, con motivo de la celebración de su VIII Congreso de Derechos Humanos. El trabajo presentado por la alumna lleva por título ’La huella de los agentes tecnológicos en la libertad de expresión y el derecho a la información”.

"Mi trabajo aborda los complejos desafíos que plantean las plataformas digitales a la hora de garantizar el derecho fundamental de la libertad de expresión y dentro de este el derecho a la información", apunta Valenzuela. "Las plataformas digitales como Google o Facebook ofrecen herramientas y son fundamentales hoy en día para el desarrollo de la sociedad. No obstante, esbozan importantes retos para la humanidad: censura, problemas de salud mental provocados por las redes sociales o sesgos de información ya que Google, por ejemplo, nos muestra tan solo contenido acorde a nuestros intereses", asegura.

El 1er premio fue a parar a manos de Joaquín Mogaburu, alumno de la Universidad de Navarra, por su artículo “Algunas incongruencias de los estándares fijados por la Corte IDH en materia de censura previa”.

Al certamen, dirigido a estudiantes de grado o máster residentes en España, se presentaron diversos trabajos que analizaron, desde múltiples perspectivas, el papel que cumple la abogacía como una herramienta de trascendencia y transformación social, y su compromiso con los derechos humanos.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
14 de febrero de 2025
Jornada de Puertas Abiertas de los Programas DEMOS

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Esta jornada está destinada a familias y posibles alumnos/as que quieran formarse en Comillas. Formación y capacitación para el empleo en un mundo en transformación para jóvenes con discapacidad intelectual.

Apúntate a la Jornada y ven a conocer los Programas DEMOS: https://eventos.comillas.edu/127962/detail/13o-jornada-de-puertas-abiertas-para-familias-e-interesados-en-el-programa-demos.html

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante un evento o conferencia.
CIC
4 de febrero de 2025
Retos y oportunidades de una industria inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente organizó su primer evento público del año, “Industria Inteligente y autonomía estratégica”, en el que participaron profesionales de la industria española

Leer más

54304317389_b686665759_k.jpeg
Económicas
3 de febrero de 2025
¿Cuáles son las razones del auge del antiglobalismo en Occidente?

El profesor de la London School of Economics, Peter Trubowit, visitó Comillas ICADE para participar en diversos encuentros con alumnos

Leer más