drag
  • Home
  • Noticias
  • Una aproximación a la Covid-19 desde la bioética
Bioética

Una aproximación a la Covid-19 desde la bioética

Comillas organizó un ciclo de conferencias dentro de la Semana de la Ciencia 2020

El rector durante su intervención

El rector, Julio L. Martínez, SJ, durante su intervención

11 de noviembre de 2020

Dentro de la Semana de la Ciencia 2020, Comillas organizó un ciclo de conferencias bajo el título “Una mirada bioética a la Covid-19” que perseguían abordar el problema de la pandemia desde una perspectiva en la que la universidad es una referencia.

La primera de las mesas redondas llevó por título “Presente, pasado y futuro de la pandemia” y contó como ponente con el rector de Comillas, Julio L. Martínez, SJ. Durante su intervención, el rector apuntó que “la Covid-19 es un fenómeno totalizante que ha acelerado procesos y puesto a prueba a la humanidad. Para resolverla debemos poner lo mejor de nosotros. El horizonte debe ser el del bien común”.

En esta primera mesa también participaron Blanca Sáenz de Santamaría Gómez Mampaso, profesora de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE); Rafael Herruzo Cabrera, epidemiólogo de la Universidad Autónoma de Madrid, y Agustín Portela Moreira, miembro de la Agencia Española del Medicamento.

La segunda sesión del ciclo llevó por título “Autonomía y desigualdad: el impacto bioético de la Covid-19” y abordó la crisis del coronavirus apoyándose en la reciente publicación del libro "La humanidad puesta a prueba. Bioética y la Covid-19" coordinado por la Cátedra de Bioética. En la mesa participaron Federico de Montalvo Jaaskelainen, presidente del Comité de Bioética de España y director del CID-ICADE de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE); Rafael Amo Usanos, director de la Cátedra de Bioética y profesor de la Facultad de Teología (Comillas CIHS), y Ana María Marcos del Cano, profesora de la Universidad Nacional a Distancia.

La segunda mesa estuvo formada por Sebastián Mora Rosado, profesor de la Facultad de Teología (Comillas CIHS); María Jesús del Yerro Álvarez, del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, y Sacramento Pinazo Hernandis, profesora de la Universidad de Valencia.

Compartir noticia:

También te puede interesar

A promotional image for a presentation on Industrial Decarbonization at the U.S. Department of Energy, featuring various industrial imagery.
Transición Energética
28 de junio de 2024
Estrategia de Estados Unidos para la descarbonización industrial

El IEDO basa la estrategia de descarbonización industrial en cuatro pilares: eficiencia energética; electrificación; suministros, energía y combustibles bajos en carbono; CCUS. 

Leer más

A group of graduates celebrating in front of a university building, waving their hands with joy.
Económicas
28 de junio de 2024
La quinta promoción del MBA cierra un ciclo

25 alumnos finalizaron el programa que imparten conjuntamente Comillas, Iberdrola y Strathclyde

Leer más

A woman speaking at a podium with a nameplate and a red rose, beside a black and white image of another woman.
Espiritualidad
28 de junio de 2024
La dimensión reparadora en la espiritualidad de Teresa de Lisieux

La Revista de Espiritualidad ha publicado la ponencia que la Profesora Dra. María Jesús Fernández Cordero impartió en el I Congreso Internacional santa Teresa de Lisieux

Leer más